— Yayo @SanzLovaton, director de @aduanard, en conferencia magistral en la @UniversidadUASD
https://noticiasguasabara.blogspot.com/2025/10/sanz-lovaton-destaca-la-logistica-como.html #HubRD
📊 RD$195 mil millones recaudados en 2025
🚢 +90,000 contenedores despachados en 24h
📈 Exportaciones 2024: +US$13 mil millones
#LogísticaRD #D24H #AduanasRD #UASD #Despacho24h #YayoSanzLovatón #EconomíaDominicana
https://x.com/GUASABARAeditor/status/1975655197746602411
Sanz Lovatón destaca la logística como nuevo eje económico ante estudiantes de la UASD
Santo Domingo, R.D. – El director general de Aduanas, Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón, ofreció una conferencia magistral en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la que abordó el papel estratégico de la logística como nuevo eje económico de la República Dominicana.
Durante su intervención, Sanz Lovatón explicó cómo la actividad logística ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos cinco años, convirtiéndose en un motor clave para el desarrollo económico nacional. En ese sentido, exhortó a los estudiantes de economía, comercio exterior, aduanas y otras disciplinas afines a interesarse por este sector emergente, que cada vez atrae más inversiones y genera mayores oportunidades profesionales.
"La logística ya no es solo una herramienta de apoyo; se ha convertido en un eje económico por derecho propio", afirmó Sanz Lovatón.
"Estamos viendo cómo grandes empresas mundiales están instalando sus centros de distribución en nuestro país, gracias a las reformas que hemos impulsado."
El titular de la Dirección General de Aduanas (DGA) presentó cifras que evidencian el impacto de la institución en la economía dominicana. Señaló que entre 2021 y 2024, la DGA aportó en promedio el 22.64% de los ingresos del Estado, representando el 3.4% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024. Además, destacó que hasta septiembre de 2025, la entidad ha recaudado RD$195,203.32 millones, lo que representa un incremento del 6.08% respecto al mismo período del año anterior. En total, durante los cinco años de su gestión, se ha logrado recaudar más de RD$1.15 billones.
"Estos resultados no son casualidad. Son fruto de una visión clara, de modernización y eficiencia institucional", expresó el funcionario.
Sanz Lovatón también resaltó los avances del programa "Despacho en 24 Horas", que ha permitido agilizar la salida de más de 90,000 contenedores en menos de un día, beneficiando a más de 8,000 importadores. Este programa, junto a la nueva Ley de Aduanas 168-21 y la Ley de Centros y Operadores Logísticos 30-24, ha sido clave para atraer centros de distribución regionales de grandes empresas internacionales al país.
"Con el Despacho en 24 Horas, hemos demostrado que la eficiencia logística es posible en República Dominicana. Hoy somos más competitivos que nunca", subrayó.
En cuanto a las exportaciones, informó que en 2024 estas superaron los US$13 mil millones, consolidándose como el principal generador de divisas para la economía nacional.
"Las exportaciones ya no son una promesa, son una realidad. Hemos creado un nuevo eje económico", enfatizó ante los presentes.
El rector magnífico de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, felicitó al director de Aduanas por los aportes institucionales a la academia, especialmente por las oportunidades brindadas a los pasantes universitarios. La actividad contó con la presencia de destacadas autoridades académicas, entre ellas el decano Antonio Ciriaco Cruz, el director de la Escuela de Economía Nicolás Jiménez, el vicerrector administrativo Ramón Desangles Flores, la vicerrectora de Extensión Rosalía Sosa Pérez y el director del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), Rafael Feliz García.
Esta conferencia se enmarca dentro del programa académico conmemorativo por el 487 aniversario de la fundación de la UASD.
🎙️ "La logística ya no es solo apoyo, es un eje económico por derecho propio."
— Yayo @SanzLovaton, director de @aduanard, en conferencia magistral en la @uasdrd.
📊 RD$195 mil millones recaudados en 2025
🚢 +90,000 contenedores despachados en 24h
📈 Exportaciones 2024: +US$13 mil millones
#HubRD #LogísticaRD #D24H #AduanasRD #UASD #Despacho24h #YayoSanzLovatón #EconomíaDominicana
En una conferencia magistral celebrada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el director general de Aduanas, Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón, presentó una visión estratégica sobre el papel de la logística como nuevo eje económico de la República Dominicana. Respaldado por cifras oficiales, destacó que la Dirección General de Aduanas ha recaudado más de RD$1.15 billones en cinco años, representando el 3.4% del PIB en 2024 y el 22.64% de los ingresos estatales entre 2021 y 2024.
Sanz Lovatón subrayó el impacto del programa "Despacho en 24 Horas", que ha agilizado la salida de más de 90,000 contenedores, y el efecto positivo de las leyes 168-21 y 30-24 en la atracción de centros logísticos internacionales. Además, informó que las exportaciones dominicanas superaron los US$13 mil millones en 2024, consolidándose como el principal generador de divisas.
El artículo argumenta que la logística ha dejado de ser un componente técnico para convertirse en un motor estratégico de desarrollo nacional, y que su fortalecimiento institucional, jurídico y humano es clave para el futuro económico del país.
Sanz Lovatón destaca la logística como nuevo eje económico ante estudiantes de la UASD | Yayo @SanzLovaton @aduanard @UniversidadUASD @EditrudisBeltr1 @economiauasd #HubRD #LogísticaRD #D24H #AduanasRD #UASD #Despacho24h #YayoSanzLovatón #EconomíaDominicana #TransformaciónInstitucional #InnovaciónPública #ExportacionesRD #GestiónEficiente🔍 La logística como nuevo eje económico en RD
El director general de @aduanasrd, Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón, presentó ante estudiantes y autoridades de la @uasdrd una visión estratégica sobre el papel de la logística en el desarrollo económico nacional.
📊 Resultados destacados: ✅ RD$195 mil millones recaudados hasta septiembre 2025
✅ +90,000 contenedores despachados en menos de 24h
✅ US$13 mil millones en exportaciones en 2024
🗣️ "La logística ya no es solo apoyo, es un eje económico por derecho propio."
La actividad se enmarcó en el 487 aniversario de la UASD y contó con la presencia de autoridades académicas y representantes del sector tecnológico.
📈 La logística, junto a la modernización aduanera, está posicionando a República Dominicana como hub regional de comercio y distribución.
📍 UASD | Conferencia Magistral
#LogísticaRD #AduanasRD #UASD #Despacho24h #EconomíaDominicana #YayoSanzLovatón #TransformaciónInstitucional #InnovaciónPública #ExportacionesRD #GestiónEficiente
Las ideas cobran fuerza cuando se comparten. 🇩🇴
— Yayo (@SanzLovaton) October 7, 2025
En la @UniversidadUASD reflexionamos sobre el papel de @aduanard en el desarrollo económico y sobre cómo la modernización, la tecnología y la transparencia están transformando la gestión pública.
Agradezco a la @economiauasd por… pic.twitter.com/TIZBjrKVFN
Este país tiene futuro porque cuenta con jóvenes con propósito, con ganas de aportar y transformar. Esa energía es la que mueve todo lo que hacemos. ¡Vamos! 🇩🇴 pic.twitter.com/oWlU0EffKU
— Yayo (@SanzLovaton) October 7, 2025
En esta conferencia compartimos cómo @aduanard continúa impulsando el desarrollo económico, facilitando el comercio y garantizando la seguridad del país a través de una gestión moderna y eficiente.
— Yayo (@SanzLovaton) October 7, 2025
Seguimos avanzando hacia una Aduana del futuro. ¡Vamos! 🇩🇴 pic.twitter.com/53iDng3Z1Z
Caminando junto al rector @EditrudisBeltr1 confirmé una vez más que la @UniversidadUASD es la escalera intelectual por excelencia de nuestro país.
— Yayo (@SanzLovaton) October 7, 2025
Cuidarla, fortalecerla y promoverla es tarea de todos. ¡Vamos! 🇩🇴 pic.twitter.com/y0SlFJ32Es
Nuestro director, @sanzlovaton, participó en la Conferencia Magistral: "El papel de las Aduanas en el desarrollo económico de la República Dominicana", organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la @UniversidadUASD, pic.twitter.com/P5lWkBq153
— Dirección General de Aduanas (@aduanard) October 7, 2025
La logística como nuevo eje económico: una visión desde la Dirección General de Aduanas
Por Luis Orlando Díaz Vólquez
La reciente exposición del director general de Aduanas, Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón, ante estudiantes y autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), constituye una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el papel emergente de la logística como eje económico en la República Dominicana. En un contexto global marcado por la transformación digital, la reconfiguración de las cadenas de suministro y el auge del comercio electrónico, la logística ha dejado de ser un componente técnico para convertirse en un factor estratégico de desarrollo nacional.
Sanz Lovatón presentó cifras contundentes que evidencian el impacto de la Dirección General de Aduanas (DGA) en la economía dominicana. Entre 2021 y 2024, la institución aportó en promedio el 22.64% de los ingresos del Estado, representando el 3.4% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024. A septiembre de 2025, la DGA ha recaudado RD$195,203.32 millones, un 6.08% más que en el mismo período del año anterior, y ha superado el billón de pesos en recaudación acumulada durante los cinco años de gestión. Estos datos no solo reflejan eficiencia administrativa, sino también una visión de Estado que reconoce la logística como motor económico.
La implementación del programa "Despacho en 24 Horas" ha sido uno de los pilares de esta transformación. Con más de 90,000 contenedores despachados en menos de un día y más de 8,000 importadores beneficiados, este programa ha reducido significativamente los tiempos y costos operativos, mejorando la competitividad del país. A ello se suma la promulgación de la Ley de Aduanas 168-21 y la Ley de Centros y Operadores Logísticos 30-24, que han creado un marco jurídico moderno y atractivo para la inversión extranjera.
El director de Aduanas enfatizó que "la logística ya no es solo una herramienta de apoyo; se ha convertido en un eje económico por derecho propio". Esta afirmación cobra especial relevancia si se considera que en 2024 las exportaciones dominicanas superaron los US$13 mil millones, consolidándose como el principal generador de divisas. La logística, en este sentido, no solo facilita el comercio, sino que lo potencia, lo diversifica y lo posiciona en el escenario regional.
La participación de Sanz Lovatón en la UASD también tuvo un componente académico y humano. El rector Editrudis Beltrán Crisóstomo reconoció los aportes de la DGA a la formación de los estudiantes, especialmente a través de programas de pasantías que vinculan la teoría con la práctica. Esta sinergia entre institución pública y academia fortalece el capital humano y promueve una cultura de innovación y servicio.
En suma, la exposición del director de Aduanas no fue solo una presentación técnica, sino una declaración de principios sobre el futuro económico del país. La logística, entendida como sistema integrado de transporte, almacenamiento, distribución y tecnología, se perfila como uno de los sectores más dinámicos y estratégicos de la República Dominicana. Reconocerlo, invertir en él y formar talento humano capacitado son tareas urgentes para consolidar este nuevo eje económico que, como bien señaló Sanz Lovatón, ya es una realidad.
.....
--
1.- GUASABARAeditores
http://guasabaraeditor.blogspot.com/
email: guasabara.editor@gmail.com / orlandodiaz3@gmail.com guasabara.editores@gmail.com
Cel. 829.838-3957
+++++
NO SPAM
-Aviso legal: Su dirección de correo fue obtenida en una base de datos pública, si no desea recibir más correos de este tipo favor respondaeste correo con la palabra Remove, lamentamos los inconvenientes causados. En caso de removerse de la lista esto pudiera tardar de 48 a 72 horas en hacerse efectivo.
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "GUASABARAeditor" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a guasabaraeditor+unsubscribe@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/guasabaraeditor/CAKc34ZyK%3Dp9syndT%3DYZT1i-2DNv73Z%3DfkO_f-oirg44MQBB7cg%40mail.gmail.com.