馃嚛馃嚧 Desde Washington, el sector privado reconoce el liderazgo de Yayo @SanzLovaton y la transformaci贸n de @aduanard bajo la visi贸n de @luisabinader.
#SEMDOMUSA2025 馃嚛馃嚧✈️馃嚭馃嚫 #HubRD
#DespachoEn24Horas #D24H no es solo eficiencia log铆stica.
Es visi贸n de Estado.
Es confianza institucional.
Es desarrollo con prop贸sito.
馃摝 +93,000 contenedores despachados
馃搳 +700 mejoras al sistema SIGA
馃寪 298 servicios conectados v铆a VUCE
馃 Di谩logo p煤blico-privado sin precedentes
La Rep煤blica Dominicana avanza.
Con visi贸n, con rigor, coan apertura.
#AduanasRD #VUCERD #SemanaDominicana #Log铆sticaRD @ElHubRD #Transformaci贸nInstitucional #LuisAbinader #DGA #AMCHAMDR #LegadoDominicano #Confianza #Competitividad
(https://x.com/GUASABARAeditor/status/1974411846082773376?t=mwrr2YAFQLfZXuCouz7W5Q&s=03)
Sector privado reconoce liderazgo de Sanz Lovat贸n y el impacto del programa Despacho en 24 Horas en la Semana Dominicana en Washington
Washington, D.C., 3 de octubre de 2025 — En el marco de la Semana Dominicana en Washington, representantes del sector log铆stico internacional felicitaron al director general de Aduanas, Eduardo "Yayo" Sanz Lovat贸n, por la implementaci贸n del programa Despacho en 24 Horas (D24H) y por su apertura al di谩logo con el sector privado, destacando ambos como pilares de eficiencia y confianza institucional.
Este reconocimiento se produce en un contexto de transformaci贸n profunda del aparato estatal dominicano, impulsado por la visi贸n del presidente Luis Abinader, quien ha apostado por una Rep煤blica Dominicana m谩s competitiva, transparente e integrada al comercio global. Las reformas lideradas por la Direcci贸n General de Aduanas (DGA) se inscriben en esa hoja de ruta, que concibe la log铆stica como motor de desarrollo y la institucionalidad como garant铆a de progreso.
Durante su participaci贸n como orador principal en el Di谩logo Interamericano, Sanz Lovat贸n recibi贸 elogios por parte de l铆deres empresariales que operan en la regi贸n. Marcos Henr铆quez, gerente general de Henr铆quez y Asociados, subray贸 que el despacho continuo de carga desde los puertos dominicanos ha elevado la eficiencia operativa de las empresas:
> "Nos estamos volviendo m谩s eficientes, m谩s efectivos, y cuando reducimos tiempo en la cadena log铆stica, mejoramos los costos. Felicitaciones a las aduanas dominicanas por este avance."
Por su parte, Carlos Enr铆quez Montes, Director Senior de Asuntos Regulatorios para las Am茅ricas en DHL, valor贸 la promulgaci贸n de la Ley de Aduanas 168-21 y la Ley de Operadores y Centros Log铆sticos 30-24, as铆 como el liderazgo institucional de Sanz Lovat贸n:
> "Nunca hab铆amos visto tal nivel de confianza y cooperaci贸n entre el sector p煤blico y privado. Este di谩logo sin precedentes marca un antes y un despu茅s en nuestra relaci贸n con el Estado dominicano."
La Semana Dominicana en Washington, organizada por la C谩mara Americana de Comercio de la Rep煤blica Dominicana (AMCHAMDR), constituye una plataforma estrat茅gica para fortalecer los v铆nculos bilaterales, promover la inversi贸n y proyectar los avances institucionales del pa铆s ante actores clave del hemisferio.
En los 煤ltimos cinco a帽os, la DGA ha ejecutado m谩s de 700 mejoras al Sistema Inform谩tico Aduanero (SIGA), ha expandido el programa OEA simplificado para pymes, ha instalado equipos de rayos X en puertos clave como Haina, Caucedo y Puerto Plata, y ha desarrollado un nuevo Motor de Riesgo (MOR) para optimizar la selectividad de carga. Adem谩s, ha fortalecido la Ventanilla 脷nica de Comercio Exterior (VUCE), que hoy conecta 44 instituciones y permite gestionar 298 servicios en l铆nea.
Estas acciones no solo modernizan la gesti贸n aduanera, sino que consolidan la Rep煤blica Dominicana como hub log铆stico regional, alineado con los principios de eficiencia, transparencia y competitividad que definen la visi贸n de gobierno del presidente Abinader.
Di谩logo Interamericano
El Di谩logo es una organizaci贸n hemisf茅rica que construye redes de cooperaci贸n y acci贸n para promover la resiliencia democr谩tica, la prosperidad compartida, la inclusi贸n social y el desarrollo sostenible en las Am茅ricas. Influye en los debates pol铆ticos, idean soluciones y potencian la colaboraci贸n para impulsar cambios significativos en el hemisferio occidental.
Pie de fotos:
C茅sar Dargam, William Malamud, Manuel Orozco, Francesca Rainieri, Roberto 脕lvarez, Yayo Sanz Lovat贸n, Mar铆a Isabel Castillo, Mar铆a Waleska 脕lvarez, Steven Puig , Juan Vel谩zquez y Edwin de los Santos.
Catalino Correa Hiciano, Juan Celso Marranzini, Yayo Sanz Lovat贸n y Cesar Dargam.
Yayo Sanz Lovaton y Mar铆a Isabel Castillo.
---
Transformaci贸n log铆stica en la Rep煤blica Dominicana: eficiencia, institucionalidad y visi贸n de desarrollo
Por Luis Orlando D铆az V贸lquez
3 de Octubre 2025
Resumen
La log铆stica se ha convertido en un eje estrat茅gico para el desarrollo econ贸mico de la Rep煤blica Dominicana. Bajo la visi贸n del presidente Luis Abinader, el pa铆s ha impulsado reformas estructurales que fortalecen la competitividad, la transparencia y la integraci贸n al comercio global. Este art铆culo analiza los avances recientes liderados por la Direcci贸n General de Aduanas (DGA), destacando el programa Despacho en 24 Horas (D24H), la modernizaci贸n normativa y el fortalecimiento del di谩logo p煤blico-privado como pilares de una nueva institucionalidad log铆stica.
Introducci贸n
En el contexto de la globalizaci贸n y la aceleraci贸n tecnol贸gica, la log铆stica ha dejado de ser una funci贸n operativa para convertirse en un componente esencial de la competitividad nacional. En la Rep煤blica Dominicana, este cambio de paradigma ha sido impulsado por una visi贸n de Estado que reconoce la log铆stica como motor de desarrollo, eje de confianza institucional y plataforma de integraci贸n regional.
Marco institucional y visi贸n de desarrollo
La administraci贸n del presidente Luis Abinader ha promovido una transformaci贸n profunda del aparato estatal, orientada a fortalecer la eficiencia, la transparencia y la resiliencia institucional. En este marco, la Direcci贸n General de Aduanas (DGA), bajo el liderazgo de Eduardo Sanz Lovat贸n, ha ejecutado una serie de reformas que posicionan al pa铆s como hub log铆stico del Caribe.
Entre las iniciativas m谩s destacadas se encuentra el programa Despacho en 24 Horas (D24H), que permite el despacho continuo de carga desde los principales puertos del pa铆s. Esta medida ha generado ahorros significativos en tiempo y costos para el sector privado, al tiempo que fortalece la trazabilidad y la seguridad operativa.
Reformas normativas y tecnol贸gicas
La promulgaci贸n de la Ley de Aduanas 168-21 y la Ley de Operadores y Centros Log铆sticos 30-24 ha actualizado el marco legal aduanero, modernizando procesos que permanec铆an inalterados por m谩s de seis d茅cadas. Estas reformas han sido acompa帽adas por m谩s de 700 mejoras al Sistema Inform谩tico Aduanero (SIGA), la instalaci贸n de equipos de rayos X en puertos estrat茅gicos como Haina, Caucedo y Puerto Plata, y el desarrollo de un nuevo Motor de Riesgo (MOR) para optimizar la selectividad de carga.
Asimismo, la expansi贸n del programa Operador Econ贸mico Autorizado (OEA) simplificado para peque帽as y medianas empresas y el fortalecimiento de la Ventanilla 脷nica de Comercio Exterior (VUCE), que conecta 44 instituciones y permite gestionar 298 servicios, han consolidado una infraestructura digital robusta y confiable.
Di谩logo p煤blico-privado y reconocimiento internacional
Durante la Semana Dominicana en Washington, representantes del sector log铆stico internacional reconocieron el impacto de estas reformas. Empresas como DHL y Henr铆quez & Asociados destacaron la eficiencia del D24H y el liderazgo institucional de la DGA, subrayando el car谩cter in茅dito del di谩logo p煤blico-privado promovido por Sanz Lovat贸n.
Este reconocimiento internacional no solo valida los avances t茅cnicos, sino que proyecta una nueva narrativa institucional dominicana: una log铆stica que no solo mueve mercanc铆as, sino que articula confianza, competitividad y visi贸n de futuro.
Conclusi贸n
La transformaci贸n log铆stica de la Rep煤blica Dominicana es expresi贸n concreta de una visi贸n de desarrollo que articula eficiencia operativa, modernizaci贸n normativa y apertura institucional. En un mundo interconectado, la log铆stica dominicana se posiciona como s铆mbolo de progreso, legado y capacidad de adaptaci贸n.
---
Referencias
Direcci贸n General de Aduanas. (2025). Informe de gesti贸n institucional 2020–2025. Santo Domingo: DGA.
Henr铆quez, M. (2025, octubre 3). Intervenci贸n en el Di谩logo Interamericano. Semana Dominicana en Washington.
Enr铆quez Montes, C. (2025, octubre 3). Panel sobre log铆stica y cooperaci贸n p煤blico-privada. Semana Dominicana en Washington.
AMCHAMDR. (2025). Semana Dominicana en Washington: Informe ejecutivo. Santo Domingo: C谩mara Americana de Comercio.
Di谩logo Interamericano. (2025). Misi贸n y visi贸n institucional. Recuperado de https://www.thedialogue.org
---
Palabras clave: log铆stica, competitividad, institucionalidad, Rep煤blica Dominicana, Despacho en 24 Horas, Aduanas, desarrollo
1.- GUASABARAeditores
http://guasabaraeditor.blogspot.com/
email: guasabara.editor@gmail.com / orlandodiaz3@gmail.com guasabara.editores@gmail.com
Cel. 829.838-3957
+++++
NO SPAM
-Aviso legal: Su direcci贸n de correo fue obtenida en una base de datos p煤blica, si no desea recibir m谩s correos de este tipo favor respondaeste correo con la palabra Remove, lamentamos los inconvenientes causados. En caso de removerse de la lista esto pudiera tardar de 48 a 72 horas en hacerse efectivo.
Has recibido este mensaje porque est谩s suscrito al grupo "GUASABARAeditor" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripci贸n a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, env铆a un correo electr贸nico a guasabaraeditor+unsubscribe@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/guasabaraeditor/CAKc34Zw_8%3DgXX85Wo2HeCgkj2g6O2gbCs2_eS9%2B_jw%2BzDkY2MQ%40mail.gmail.com.