Tuesday, November 25, 2014

[GUASABARAeditor] CCD y RAP celebrarán debate abierto "Entre la indignación y la política"

Por Servicios de Acento.com.do. 24 de noviembre de 2014 - 4:58 am - http://acento.com.do/2014/politica/8197986-ccd-y-rap-celebraran-debate-abierto-entre-la-indignacion-y-la-politica/
La actividad se llevará a cabo este martes 25 de noviembre, 6:00 PM, en el hotel Courtyard, de la avenida Máximo Gómez 50, del Distrito Nacional, con entrada libre a para todo el quiera participar.
10001331251694jpg.jpg
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Las organizaciones Ciudadanos y Ciudadanas por la Democracia (CCD) y Red de Acción Política (RAP) informaron que han dado apertura a un debate sobre la situación social y política de la República Dominicana, con un panel compuesto por destacados intelectuales y reconocidos dirigentes opositores.
La actividad se llevará a cabo este martes 25 de noviembre, 6:00 PM, en el hotel Courtyard, de la avenida Máximo Gómez 50, del Distrito Nacional, con entrada libre a para todo el quiera participar.
El tema del panel es Entre indignación y política, y busca aportar ideas que ayuden a superar la impotencia social que genera el estado de indignación colectiva sin interlocutores en el sistema político.
Entre los panelistas se encuentran Faride Raful, Wilfredo Lozano, Max Puig y José Luis Taveras, quienes introducirán el debate en un momento en el que se espectaculariza la lucha contra la corrupción, se hacen amarres en diferentes ámbitos y se acelera el proceso electoral.
“Las experiencias recientes nos revelan que la movilización social no sustituye el voto. En las urnas no caben utopías, este parece ser el mayor desafío que tenemos por delante”
“Las elecciones de 2016 presagian una pesadilla, pues lo que está en juego es el cambio político o la continuidad de un régimen autoritario y corrupto que nos condena al atraso y a la exclusión social”, explicaron los organizadores.
El panel fue convocado por CCD y RAP atendiendo a la urgencia de una reflexión profunda sobre el momento que vive la sociedad.
Advirtieron sobre la incapacidad y la autocomplacencia de los sectores opositores, que son cada vez más notables. “En gran medida debido a la tacañería cognitiva y, sobre todo, de afrontar de manera compartida el gran reto que se le presenta a la oposición y a la ciudadanía en general de cara a las elecciones de 2016”, subrayaron.
Los organizadores entienden que la fortaleza de la casta es proporcional a la anestesia de la oposición, lo que le permite al gobierno de Danilo Medina navegar en aguas tranquilas pese a atravesar un mar de nuevos y viejos problemas sin resolver.
Argumentaron que una parte importante de quienes se asumen dirigentes lucen como si la tarea de orquestar un verdadero frente político-electoral les quedara grande.
Aunque valoran que la indignación ciudadana ha ido creciendo y que es vital para la renovación del sistema político, los organizadores del panelEntre indignación y política observan que la lucha social en el país se ha caracterizado por ser de alta intensidad y poca duración, evaporándose en la emotividad momentánea.
Explicaron que la indignación sólo tiene sentido como prólogo de la acción, y que se necesita ir más allá, que urge penetrar la política institucional desde una participación eficaz.
“Las experiencias recientes nos revelan que la movilización social no sustituye el voto. En las urnas no caben utopías, este parece ser el mayor desafío que tenemos por delante”, advirtieron.
Explicaron que el panel es abierto a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas preocupados por la situación  social y política del país y que el mismo cuenta con el auspicio de la Fundación Fredrich Ebert Stiftung.


--
Publicado por GUASABARAeditor para GUASABARAeditor el 11/25/2014 12:00:00 p. m.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "guasabara.editor" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a guasabaraeditor+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.