Director de #AduanasRD destaca aumento comercial y de controles en Dajabón
En la Feria #DajabónVívelo, Yayo @SanzLovaton reveló que solo por esa provincia se han exportado más de US$293.61 millones en el periodo enero-septiembre de 2025, un 22.12 % más de manera interanual. https://t.co/lfWnyiFCAj
(https://x.com/GUASABARAeditor/status/1981015087742673054?t=fFxU3YCbt6jLwCnsw9x9ow&s=03)
Director de Aduanas destaca aumento comercial y de controles en Dajabón
En la Feria "Dajabón Vívelo", Sanz Lovatón reveló que solo por esa provincia se han exportado más de US$293.61 millones en el periodo enero-septiembre de 2025, un 22.12 % más de manera interanual.
22 de octubre de 2025 | Santo Domingo, RD.-
El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, destacó la importancia y el crecimiento comercial de Dajabón, así como el fortalecimiento de los controles aduaneros en ese importante paso fronterizo, para la seguridad y la producción nacional.
El funcionario reveló que solo por el paso fronterizo de Dajabón, en el periodo enero-septiembre de 2025 se han exportado más de US$293.61 millones, representando un crecimiento de 22.12 % en comparación al mismo periodo del año anterior.
Esas exportaciones están compuestas en un 37.0 % por tejidos de algodón, un 24.36 % por camisetas de algodón y un 13.53 % por cemento.
Mientras que las importaciones realizadas por Dajabón en lo que va de año han tenido un valor de US$11.93.
Resaltó, además, que el intercambio total con Haití a septiembre de 2025 ascendió a US$882.69 millones, para un crecimiento del 30.2 % en comparación a los US$677.88 millones intercambiados en igual periodo de 2024.
Explicó que hace cinco años el promedio de nuestras exportaciones totales mensuales era de unos US$700 millones de dólares al mes, ya en el 2023 se promediaban unos US$1,200 millones mensuales, y en el año 2025 el promedio mensual supera ya los US$1,300 millones, producto del esfuerzo del Gobierno por incrementar las exportaciones.
"En el año 2024, el principal renglón económico de este país, no fue el turismo, por primera vez en más de 25 años, el principal renglón económico de este país fueron las exportaciones", indicó Sanz Lovatón en referencia a la importancia económica para el país, de la actividad logística.
Asimismo, el titular de Aduanas explicó que ese incremento del intercambio comercial ha ido de la mano con controles legales e inspecciones más estrictas gracias a la implementación de tecnología en las Aduanas de Dajabón, y a una mayor colaboración entre las instituciones fronterizas que convergen en ese y otros pasos fronterizos.
Eso ha dado como resultado más de 4.8 millones de municiones retenidas, más de 178 millones de unidades de cigarrillos incautados, más de 600 armas confiscadas, más de 90 mil unidades de botellas de bebidas alcohólicas y más de 6 millones de artículos que violaban la propiedad intelectual retenidos.
En materia de seguridad recordó que la DGA donó en marzo de 2025 unas 10 unidades móviles de vigilancia a las Fuerzas Armadas, las cuales han fortalecido la vigilancia en toda la línea fronteriza.
Dajabón Vívelo
La Feria Ecoturística "Dajabón Vívelo", es un evento organizado por la diputada de Dajabón Daritza Zapata, con un objetivo de proyectar su provincia como un destino turístico de gran potencial, al resaltar sus recursos naturales, culturales y productivos.
Iniciativas como #DajabónVívelo generan oportunidades, impulsando la economía y demostrando cómo la tradición y progreso pueden ir de la mano, construyendo un futuro más sólido para todos los dominicanos. ¡Vamos! 🇩🇴 pic.twitter.com/ogbqxqhTHW
— Yayo (@SanzLovaton) October 22, 2025
Dajabón: frontera estratégica, polo logístico y modelo de desarrollo sostenible
Por Luis Orlando Díaz Vólquez
La provincia de Dajabón ha dejado de ser percibida únicamente como un punto limítrofe entre República Dominicana y Haití, para convertirse en un epicentro del desarrollo logístico, comercial y ecoturístico del país. Esta transformación se evidencia en los resultados presentados por la Dirección General de Aduanas (DGA) durante la Feria Ecoturística "Dajabón Vívelo", celebrada en octubre de 2025, donde se destacó un crecimiento interanual del 22.12 % en las exportaciones realizadas por esta provincia, alcanzando los 293.61 millones de dólares entre enero y septiembre del presente año.
Este dinamismo comercial se sustenta en una estructura productiva que responde a las demandas del mercado haitiano, compuesto por una población estimada entre 11 y 12 millones de personas. Los principales productos exportados desde Dajabón incluyen tejidos de algodón (37.0 %), camisetas de algodón (24.36 %) y cemento (13.53 %), lo que revela una especialización en bienes de consumo básico y materiales de construcción, esenciales para la economía haitiana. En contraste, las importaciones por esa vía alcanzaron los 11.93 millones de dólares, reflejando la dinámica comercial de la zona fronteriza.
El intercambio total con Haití ascendió a 882.69 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 30.2 % respecto al mismo período de 2024. Este aumento no solo representa una expansión comercial, sino también un fortalecimiento institucional en materia de seguridad y control fronterizo. El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, explicó que hace cinco años el promedio mensual de exportaciones era de 700 millones de dólares, cifra que aumentó a 1,200 millones en 2023 y supera los 1,300 millones en 2025, consolidando las exportaciones como el principal renglón económico del país, por encima del turismo.
Este crecimiento ha sido acompañado por una mejora significativa en los controles aduaneros, gracias a la implementación de tecnología avanzada y a la coordinación interinstitucional en la frontera. Entre los resultados más destacados se encuentran más de 4.8 millones de municiones retenidas, 178 millones de unidades de cigarrillos incautados, más de 600 armas confiscadas, 90 mil botellas de bebidas alcohólicas retenidas y más de 6 millones de artículos que violaban la propiedad intelectual.
En materia de seguridad, la DGA donó en marzo de 2025 diez unidades móviles de vigilancia a las Fuerzas Armadas, fortaleciendo la supervisión en toda la línea fronteriza. Estas acciones evidencian una política pública orientada a garantizar la legalidad del comercio, proteger la soberanía nacional y fomentar un entorno propicio para la inversión.
La feria "Dajabón Vívelo", organizada por la diputada Daritza Zapata, ha sido una plataforma para proyectar la provincia como un destino turístico verde, inclusivo y sostenible. La presentación de las "Rutas Verdes de Dajabón" y la guía turística "Desde Dajabón, inicia tu ruta" son iniciativas que articulan el ecoturismo con el desarrollo comunitario, capacitando a 128 líderes locales en gestión ambiental y económica. Iniciativas como #DajabónVívelo generan oportunidades, impulsan la economía y demuestran cómo la tradición y el progreso pueden ir de la mano, construyendo un futuro más sólido para todos los dominicanos.
Este evento ha contado con el respaldo de autoridades nacionales, incluyendo la vicepresidenta Raquel Peña, quien reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la frontera norte como polo de inversión sostenible. La narrativa que emerge de Dajabón es clara: la frontera no es un límite, sino una oportunidad.
El director general de Aduanas expresó que "la historia de la economía dominicana tendrá párrafos muy importantes escritos desde Dajabón", una afirmación que sintetiza el potencial transformador de esta provincia. Iniciativas como "Dajabón Vívelo" demuestran que el desarrollo fronterizo puede construirse con innovación, planificación legislativa, alianzas institucionales y participación ciudadana.
En conclusión, Dajabón representa un modelo replicable para otras zonas fronterizas del país. Su evolución como centro logístico, comercial y ecoturístico es testimonio de que el crecimiento económico puede ir de la mano con la sostenibilidad, la seguridad y la inclusión territorial. Es responsabilidad de los tomadores de decisiones continuar fortaleciendo este proceso, garantizando que la frontera sea, cada vez más, un espacio de progreso y dignidad para todos.
Referencias
Dirección General de Aduanas. (2025, abril 23). Informe mensual de Haití: enero-marzo 2025. https://www.aduanas.gob.do/media/vffhnn1v/informe-mensual-de-haití-marzo-2025.pdf
Diario Libre. (2025, octubre 9). Comercio con Haití crece más de 32 % pese a violencia en ese país. https://www.diariolibre.com/economia/negocios/2025/10/09/comercio-con-haiti-crece-mas-de-32--pese-a-violencia-en-ese-pais/3271659
7 Días. (2025, marzo 29). Aduanas fortalece frontera dominicana con donación de unidades móviles a las Fuerzas Armadas. https://7dias.com.do/2025/03/29/aduanas-fortalece-frontera-dominicana-con-donacion-de-unidades-moviles-a-las-fuerzas-armadas/
Diario Libre. (2025, octubre 21). "Dajabón, corazón de la frontera": Feria ecoturística promueve los atractivos de la provincia. https://www.diariolibre.com/economia/turismo/2025/10/21/dajabon-corazon-de-la-frontera-feria-ecoturistica/3285103
Hoy Digital. (2025, octubre 19). Feria «Dajabón Vívelo» exhibe potencial cultural y ecoturístico de la provincia. https://hoy.com.do/feria-dajabon-vivelo-exhibe-potencial-cultural-y-ecoturistico-de-la-provincia/
...
📍 Dajabón: frontera estratégica, polo logístico y modelo de desarrollo sostenible
🇩🇴 En el marco de la Feria Ecoturística "Dajabón Vívelo", el director de Aduanas, Yayo @SanzLovaton, destacó que las exportaciones por esta provincia superaron los US$293.61 millones entre enero y septiembre de 2025, con un crecimiento interanual del 22.12 %.
📈 El intercambio comercial total con Haití alcanzó los US$882.69 millones, reflejando un aumento del 30.2 %. Este dinamismo va acompañado de mayores controles fronterizos, tecnología avanzada y cooperación institucional.
🔒 Se han incautado:
- 4.8 millones de municiones
- 178 millones de cigarrillos
- 600 armas
- 90 mil botellas de alcohol
- 6 millones de artículos falsificados
🌿 La feria, organizada por la diputada Daritza Zapata, proyecta a Dajabón como destino ecoturístico y logístico clave para el desarrollo sostenible de la frontera.
🗣️ "La historia económica de RD tendrá párrafos escritos desde Dajabón", afirmó @SanzLovaton.
📌 ¡La frontera no es un límite, es una oportunidad!
#DajabónVívelo #AduanasRD #ComercioFronterizo #DesarrolloSostenible #LuisOrlandoDíazVólquez #Opinión #FronteraRD #Haití #ExportacionesRD #TurismoVerde #SeguridadFronteriza @aduanard
Director de Aduanas destaca aumento del comercio y fortalecimiento de controles en Dajabón
22 de octubre de 2025 | Santo Domingo, RD. – En el marco de la Feria Ecoturística "Dajabón Vívelo", el director general de Aduanas, Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón, resaltó el crecimiento sostenido del comercio bilateral entre República Dominicana y Haití, así como el fortalecimiento de los controles aduaneros en el paso fronterizo de Dajabón.
Sanz Lovatón informó que, entre enero y septiembre de 2025, las exportaciones dominicanas por Dajabón superaron los US$293.61 millones, lo que representa un incremento interanual de 22.12 %. Los principales productos exportados incluyen tejidos de algodón (37.0 %), camisetas de algodón (24.36 %) y cemento (13.53 %).
En contraste, las importaciones por esa vía alcanzaron los US$11.93 millones en lo que va de año, reflejando la dinámica comercial de la zona fronteriza.
El titular de la Dirección General de Aduanas (DGA) también destacó que el intercambio total con Haití ascendió a US$882.69 millones hasta septiembre de 2025, lo que representa un crecimiento de 30.2 % respecto al mismo período de 2024, cuando se registraron US$677.88 millones.
"El esfuerzo del Gobierno dominicano por impulsar las exportaciones ha dado resultados tangibles. En 2025, el promedio mensual de exportaciones supera los US$1,300 millones, consolidando este sector como el principal renglón económico del país, por encima del turismo", afirmó Sanz Lovatón.
Asimismo, subrayó que este crecimiento ha sido acompañado por una mejora significativa en los controles aduaneros, gracias a la implementación de tecnología avanzada y a la coordinación interinstitucional en la frontera. Entre los resultados más destacados se encuentran:
- 4.8 millones de municiones retenidas
- 178 millones de unidades de cigarrillos incautados
- Más de 600 armas confiscadas
- 90 mil botellas de bebidas alcohólicas retenidas
- 6 millones de artículos que violaban la propiedad intelectual
En materia de seguridad, recordó que en marzo de 2025 la DGA donó 10 unidades móviles de vigilancia a las Fuerzas Armadas, fortaleciendo la supervisión en toda la línea fronteriza.
La Feria "Dajabón Vívelo", organizada por la diputada Daritza Zapata, busca proyectar a Dajabón como un destino turístico de alto potencial, resaltando sus recursos naturales, culturales y productivos, en el marco de una estrategia de desarrollo sostenible e inclusivo para la región fronteriza.
1.- GUASABARAeditores
http://guasabaraeditor.blogspot.com/
email: guasabara.editor@gmail.com / orlandodiaz3@gmail.com guasabara.editores@gmail.com
Cel. 829.838-3957
+++++
NO SPAM
-Aviso legal: Su dirección de correo fue obtenida en una base de datos pública, si no desea recibir más correos de este tipo favor respondaeste correo con la palabra Remove, lamentamos los inconvenientes causados. En caso de removerse de la lista esto pudiera tardar de 48 a 72 horas en hacerse efectivo.
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "GUASABARAeditor" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a guasabaraeditor+unsubscribe@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/guasabaraeditor/CAKc34Zx0qDuDJ%3DiMBj206JoO%2BOcJw8Ldh%3Dzyy%2BDdePzHhjj-Ww%40mail.gmail.com.