Sanz Lovatón impulsa gestión moderna y cooperación interinstitucional en la frontera de Jimaní
https://t.co/AdH691LTKB @SanzLovaton @aduanard #AduanasRD #Jimaní #GestiónFronteriza #HubLogístico
📍 Jimaní, frontera de oportunidades 🇩🇴
El director de @aduanard, Eduardo "Yayo" Sanz https://t.co/z0sLQY4MgV
(https://x.com/GUASABARAeditor/status/1954372440257134653?t=4pcKj997YG0rCHzKO414Sw&s=03)
Sanz Lovatón impulsa gestión moderna y cooperación interinstitucional en la frontera de Jimaní
9 de agosto de 2025 | @GuasabaraEditor
Jimaní, República Dominicana.- El director general de Aduanas, Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón, realizó este viernes una visita oficial al municipio de Jimaní, provincia Independencia, como parte de los esfuerzos sostenidos para consolidar la gestión aduanera y fortalecer la articulación entre las entidades que operan en la zona fronteriza con Haití.
Durante la jornada, el titular de la Dirección General de Aduanas (DGA) sostuvo un encuentro con miembros del equipo operativo de Aduanas, en el marco de una actividad organizada en la estructura interagencial, que agrupa a instituciones civiles y militares responsables de la protección, fiscalización y facilitación del comercio en la frontera.La agenda incluyó un conversatorio con comerciantes y empresarios locales, celebrado en las inmediaciones del mercado binacional, en el puesto fronterizo de Malpaso, donde se destacó el entusiasmo y la energía de los participantes, reflejo del compromiso con el desarrollo económico de la región."Desde Jimaní, junto a quienes integran la interagencial que cuida nuestra frontera, nos reunimos con el valioso equipo de Aduanas y con los actores económicos de la zona. Esta frontera es clave para el comercio dominico-haitiano, y seguiremos dando pasos firmes hacia una gestión más moderna, segura y eficiente", expresó Sanz Lovatón.
El funcionario también resaltó los avances logrados en el modelo de Gestión Coordinada de Frontera (GCF) en el punto de control de Malpaso:"En Jimaní damos pasos firmes por una frontera más moderna 🇩🇴. Hoy, en la Gestión Coordinada de Frontera (GCF) Malpaso, me reuní con administradores de algunos de nuestros puntos fronterizos. Este modelo integra en un solo lugar a todas las agencias responsables del control y la facilitación del comercio, permitiendo que @aduanard y demás instituciones trabajemos de forma coordinada para agilizar procesos, fortalecer la seguridad y seguir transformando nuestra frontera y nuestro país."
Como parte de su recorrido, Sanz Lovatón también participó en el conversatorio "El mercado binacional como motor logístico para el desarrollo fronterizo del país", donde se abordaron las oportunidades de crecimiento económico y comercial que ofrece la provincia Independencia como eje estratégico del comercio internacional."Si los nietos de nuestros nietos van a vivir en esta tierra y van a estar orgullosos de ser dominicanos, va a depender de lo que pase aquí en la provincia de Independencia, de lo que pase en nuestros pasos fronterizos y en nuestro comercio fronterizo. El futuro de nuestra parte depende del riesgo que estamos viviendo", expresó Sanz Lovatón, en un llamado a valorar el rol histórico y estratégico de la frontera.
🫕 Encuentro cultural y gastronómicoA mediodía, el director de la DGA fue recibido en la residencia del senador de la provincia Independencia, Dagoberto Rodríguez Adames, donde compartió un almuerzo tradicional junto a líderes locales y miembros de la comunidad. El plato principal fue el emblemático moro de yonyón con chivo, una receta típica de la región, elaborada con un hongo autóctono muy consumido en Duvergé, El Limón y Jimaní."Todo el que ha venido a esta casa sabe que el moro de yonyón es una comida obligada desde antes de José Francisco Peña Gómez", dijo el senador. "Hoy hicimos una pausa en la dieta para honrar la tradición", comentó Sanz Lovatón entre risas, destacando el valor cultural de la gastronomía local como parte del tejido social de la frontera.
🏐 Cierre con deporte y juventudLa jornada concluyó con un gesto que reafirma el compromiso de la DGA con el desarrollo integral de la región: el titular de la DGA participó en un partido de balonmano femenino entre Baní y Peravia, donde tuvo el honor de realizar el saque inicial."Qué gusto ver a nuestra juventud dándolo todo en la cancha. El deporte siempre es buena noticia", compartió Sanz Lovatón en sus redes sociales.
La Dirección General de Aduanas reafirma su compromiso con la modernización de los puntos fronterizos, mediante la implementación de modelos integrados de gestión, el uso de tecnología avanzada y el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional. Este esfuerzo forma parte de la visión de convertir a la República Dominicana en un hub logístico de clase mundial, consolidando su liderazgo en el Caribe.📌 Más información sobre esta jornada será compartida próximamente.
9 de agosto de 2025 | @GuasabaraEditor
Jimaní, República Dominicana.- El director general de Aduanas, Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón, realizó este viernes una visita oficial al municipio de Jimaní, provincia Independencia, como parte de los esfuerzos sostenidos para consolidar la gestión aduanera y fortalecer la articulación entre las entidades que operan en la zona fronteriza con Haití.
"Desde Jimaní, junto a quienes integran la interagencial que cuida nuestra frontera, nos reunimos con el valioso equipo de Aduanas y con los actores económicos de la zona. Esta frontera es clave para el comercio dominico-haitiano, y seguiremos dando pasos firmes hacia una gestión más moderna, segura y eficiente", expresó Sanz Lovatón.
"En Jimaní damos pasos firmes por una frontera más moderna 🇩🇴. Hoy, en la Gestión Coordinada de Frontera (GCF) Malpaso, me reuní con administradores de algunos de nuestros puntos fronterizos. Este modelo integra en un solo lugar a todas las agencias responsables del control y la facilitación del comercio, permitiendo que @aduanard y demás instituciones trabajemos de forma coordinada para agilizar procesos, fortalecer la seguridad y seguir transformando nuestra frontera y nuestro país."
"Si los nietos de nuestros nietos van a vivir en esta tierra y van a estar orgullosos de ser dominicanos, va a depender de lo que pase aquí en la provincia de Independencia, de lo que pase en nuestros pasos fronterizos y en nuestro comercio fronterizo. El futuro de nuestra parte depende del riesgo que estamos viviendo", expresó Sanz Lovatón, en un llamado a valorar el rol histórico y estratégico de la frontera.
"Todo el que ha venido a esta casa sabe que el moro de yonyón es una comida obligada desde antes de José Francisco Peña Gómez", dijo el senador. "Hoy hicimos una pausa en la dieta para honrar la tradición", comentó Sanz Lovatón entre risas, destacando el valor cultural de la gastronomía local como parte del tejido social de la frontera.
"Qué gusto ver a nuestra juventud dándolo todo en la cancha. El deporte siempre es buena noticia", compartió Sanz Lovatón en sus redes sociales.
En Jimaní damos pasos firmes por una frontera más moderna 🇩🇴
— Yayo (@SanzLovaton) August 9, 2025
Hoy, en la Gestión Coordinada de Frontera (GCF) Malpaso, me reuní con administradores de algunos de nuestros puntos fronterizos. Este modelo integra en un solo lugar a todas las agencias responsables del control y la… pic.twitter.com/NdeOfBsK8a
Los hombres y mujeres que conforman el equipo de guardianes fronterizos de @aduanard en Jimaní cumplen una labor clave, proteger nuestras fronteras y velar por un comercio seguro. Con disciplina, compromiso y vocación de servicio, trabajan día y noche para resguardar la… pic.twitter.com/QJE8fVKXuC
— Yayo (@SanzLovaton) August 9, 2025
Seguimos en la provincia Independencia supervisando el comercio fronterizo y escuchando a la gente de la zona. Me paré a almorzar un rico moro de yonyon con chivo en casa de mi gran amigo, el senador @AdamesDagoberto … y sí, le di una pequeña pausa a la dieta 🤫 a eso le dicen… pic.twitter.com/etZO7dJxxK
— Yayo (@SanzLovaton) August 9, 2025
Seguimos en la provincia Independencia supervisando el comercio fronterizo y escuchando a la gente de la zona. Me paré a almorzar un rico moro de yonyon con chivo en casa de mi gran amigo, el senador @AdamesDagoberto … y sí, le di una pequeña pausa a la dieta 🤫 a eso le dicen… pic.twitter.com/etZO7dJxxK
— Yayo (@SanzLovaton) August 9, 2025
Nuestro compromiso en @aduanard es que Jimaní y toda la frontera avancen hacia un futuro logístico más competitivo: procesos más ágiles, comercio seguro y oportunidades que generen desarrollo para cada dominicano. pic.twitter.com/gkY14g9iD5
— Yayo (@SanzLovaton) August 9, 2025
.....Cerrando el día en Jimaní con un partido de balonmano femenino entre Baní y Peravia. Tuve el honor de hacer el saque inicial… ¡y yo feliz! 😄
— Yayo (@SanzLovaton) August 10, 2025
Qué gusto ver a nuestra juventud dándolo todo en la cancha. El deporte siempre es buena noticia. 💪 pic.twitter.com/ydZfv7DmOc
Opinión
🗞️ Columna de Opinión @GuasabaraEditor
📍 Jimaní: donde la frontera se transforma en futuro
✍️ Por Luis Orlando Díaz Vólquez | 🗓️ 9 de agosto de 2025
La visita del director general de Aduanas, Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón, a Jimaní no fue solo una jornada de supervisión técnica. Fue una afirmación de que la frontera sur de la República Dominicana puede ser mucho más que un punto de control: puede ser un motor de desarrollo, un espacio de articulación institucional y un símbolo de identidad nacional.
Desde el encuentro con el equipo operativo de la DGA en la estructura interagencial —donde confluyen instituciones civiles y militares— hasta el conversatorio con comerciantes y empresarios en el mercado binacional de Malpaso, la jornada estuvo marcada por una visión clara: modernizar la gestión aduanera y fortalecer la cooperación entre actores clave del comercio fronterizo.
El modelo de Gestión Coordinada de Frontera (GCF), que el Gobierno impulsa con firmeza, representa un salto cualitativo en la forma en que se administra el comercio internacional. Integrar en un solo espacio a todas las agencias responsables del control y la facilitación del comercio no solo agiliza procesos, sino que también refuerza la seguridad y la transparencia.
Pero lo que distingue esta visita es su dimensión humana y cultural. A mediodía, el director de la DGA compartió un almuerzo tradicional en casa del senador Dagoberto Rodríguez Adames, donde se sirvió el emblemático moro de yonyón con chivo, una receta típica de la región que honra la memoria gastronómica de Duvergé, El Limón y Jimaní. Este gesto, lejos de ser anecdótico, reafirma que el desarrollo fronterizo también pasa por reconocer y valorar las tradiciones locales.
La jornada concluyó con un partido de balonmano femenino entre Baní y Peravia, donde Sanz Lovatón realizó el saque inicial. "El deporte siempre es buena noticia", escribió en sus redes, y con razón: ver a la juventud activa, comprometida y celebrada es parte del tejido que sostiene el futuro de cualquier comunidad.
En palabras del propio Yayo Sanz Lovatón:
"Si los nietos de nuestros nietos van a vivir en esta tierra y van a estar orgullosos de ser dominicanos, va a depender de lo que pase aquí en la provincia de Independencia, de lo que pase en nuestros pasos fronterizos y en nuestro comercio fronterizo."
Este llamado a la conciencia histórica y estratégica nos recuerda que la frontera no es un límite, sino un punto de partida. Y que el verdadero desarrollo comienza cuando se integran la gestión eficiente, la cultura viva y la participación ciudadana.
...| end
🔹 Encuentro con comerciantes
🔹 Almuerzo tradicional con moro de yon yon 🍲
🔹 Partido de balonmano femenino 🏐
oooooo
🔹 Conversatorio con comerciantes y empresarios
🔹 Supervisión del modelo GCF en Malpaso
🔹 Almuerzo tradicional con moro de yon yon 🍲
🔹 Partido de balonmano femenino 🏐
#AduanasRD #Jimaní #GestiónFronteriza #HubLogístico #SanzLovatón #DesarrolloFronterizo #YonYon #DeporteEsDesarrollo
oooooooo
✅ Conversatorio con comerciantes y empresarios en el mercado binacional
✅ Almuerzo tradicional con líderes locales, destacando el valor cultural del moro de yon yon 🍲
✅ Participación en un partido de balonmano femenino como muestra de apoyo al deporte y la juventud 🏐
1.- GUASABARAeditores
http://guasabaraeditor.blogspot.com/
email: guasabara.editor@gmail.com / orlandodiaz3@gmail.com guasabara.editores@gmail.com
Cel. 829.838-3957
+++++
NO SPAM
-Aviso legal: Su dirección de correo fue obtenida en una base de datos pública, si no desea recibir más correos de este tipo favor respondaeste correo con la palabra Remove, lamentamos los inconvenientes causados. En caso de removerse de la lista esto pudiera tardar de 48 a 72 horas en hacerse efectivo.
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "GUASABARAeditor" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a guasabaraeditor+unsubscribe@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/guasabaraeditor/CAKc34ZyeCWeH9u0HceCpZBPMcC6MydtRNps26V_%3DeV3w6Y_tXQ%40mail.gmail.com.