Tuesday, July 22, 2025

Aduanas alcanza el billón de pesos recaudados bajo la gestión de Yayo Sanz Lovatón

Dirección General de Aduanas alcanza el billón de pesos recaudados bajo la gestión de Yayo Sanz Lovatón

Santo Domingo, RD — 21 de julio de 2025.
La Dirección General de Aduanas (DGA) ha alcanzado un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados desde el inicio de la actual administración en agosto de 2020. Este logro sin precedentes consolida el liderazgo gerencial de Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón, quien ha dirigido la institución con una visión estratégica centrada en la eficiencia, la modernización y la transparencia.

En un contexto internacional marcado por disrupciones en las cadenas de suministroconflictos geopolíticos y cambios en las políticas comerciales globales, la DGA ha logrado no solo mantener su ritmo de crecimiento, sino superarlo. La cifra de RD$1,100,345,000,000 recaudados representa un incremento del 67.7 % respecto al período 2016–2020, y un crecimiento del 47.8 % si se indexa a dólares estadounidenses, alcanzando los US$15,095.86 millones en el período 2020–2024.

La gestión de Sanz Lovatón ha sido también responsable de otros récords históricos, como la recaudación anual de RD$254,687.08 millones en 2024, la más alta en la historia de la institución, y el aumento del promedio mensual de recaudación a RD$17,800 millones, superando en RD$7,200 millones el promedio del cuatrienio anterior.

Estos resultados son fruto de una serie de reformas tecnológicas, jurídica y procedimentales que han transformado las operaciones aduaneras, haciéndolas más ágiles, seguras y efectivas. La implementación de nuevos sistemas de control, el fortalecimiento de los puntos de entrada y salida, y la capacitación continua del personal han sido pilares fundamentales de esta transformación.

La tasa media de crecimiento anual en las recaudaciones aduaneras durante los últimos cuatro años ha sido del 16 %, frente al 10.9 % registrado entre 2016 y 2019, lo que evidencia una gestión orientada a resultados concretos y sostenibles.

Eduardo Sanz Lovatón ha demostrado ser un líder visionario, capaz de enfrentar desafíos globales con soluciones locales innovadoras. Bajo su dirección, la DGA no solo ha alcanzado cifras récord, sino que ha sentado las bases para una administración pública moderna, eficiente y comprometida con el desarrollo económico del país.

Columna de Opinión

Recaudar confianza, construir futuro
Por Luis Orlando Díaz Vólquez (@GuasabaraEditor)

Eduardo Sanz Lovatón: liderazgo que transforma desde la frontera

En la historia de las instituciones públicas, hay momentos que marcan un antes y un después. La Dirección General de Aduanas (DGA) de la República Dominicana ha alcanzado uno de esos hitos: superar el billón de pesos recaudados desde agosto de 2020. Pero más allá de la cifra, lo que verdaderamente importa es lo que representa: una transformación profunda, liderada por un servidor público que ha sabido convertir la gestión en una herramienta de desarrollo. Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón ha demostrado que el liderazgo técnico, cuando se ejerce con visión y compromiso, puede cambiar el rumbo de una institución y, con ella, el de un país.
En un mundo sacudido por crisis logísticastensiones geopolíticas y cambios en las reglas del comercio global, la DGA no solo ha resistido: ha crecido. Con una tasa media anual de recaudación del 16 %, muy por encima del 10.9 % del cuatrienio anterior, la institución ha logrado lo que muchos consideraban improbable. Este crecimiento no es fruto del azar, sino de una estrategia clara: modernización tecnológica, fortalecimiento jurídico, eficiencia operativa y una cultura de servicio basada en la excelencia. La aduana dominicana ha dejado de ser un simple punto de control para convertirse en un motor de competitividad nacional.

Luis Abinader: visión de Estado con horizonte de desarrollo

Este logro no puede entenderse sin el marco mayor que lo sostiene: el plan Meta RD 2036, impulsado por el presidente Luis Abinader. Esta hoja de ruta no es un simple documento de planificación: es una declaración de intenciones, una apuesta por un país que se piensa a sí mismo como desarrollado, justo y sostenible. Bajo esta visión, cada institución tiene un rol que cumplir, y la DGA lo ha asumido con responsabilidad y ambición. La gestión de Sanz Lovatón es, en ese sentido, una expresión concreta de esa visión presidencial: un Estado que no improvisa, que planifica, que ejecuta y que rinde cuentas.
Luis Abinader ha comprendido que el desarrollo no se decreta: se construye. Y para construirlo, se necesitan líderes capaces de traducir la visión en acción, de convertir los desafíos en oportunidades y de inspirar a otros a hacer lo mismo. En ese contexto, la sinergia entre el liderazgo presidencial y la gestión aduanera no es casual: es el resultado de una política pública coherente, orientada al crecimiento con equidad y sostenida por instituciones que funcionan.

Una conclusión para el porvenir

Hoy, más que celebrar una cifra récord, celebramos una forma de hacer las cosas. Una forma que demuestra que el servicio público puede ser sinónimo de excelencia, que la eficiencia no está reñida con la transparencia y que el desarrollo no es un discurso vacío, sino una meta alcanzable cuando se trabaja con seriedad, vocación y propósito.
La República Dominicana está escribiendo una nueva página en su historia institucional. Una página que habla de confianza recaudada, de futuro construido y de un país que se atreve a soñar en grande. Que este logro inspire a otras instituciones, motive a los servidores públicos y reafirme en cada dominicano la convicción de que sí es posible construir una nación más fuerte, más justa y más próspera. Porque cuando se recauda confianza, se construye futuro. Y ese futuro ya ha comenzado.

Ing. Luis Orlando Díaz Vólquez (@LuisOrlandoDia1)

.......

📈🇩🇴 ¡Un hito que marca el rumbo del desarrollo!
Bajo el liderazgo de @YayoLovatón, la Dirección General de Aduanas ha superado el billón de pesos recaudados, demostrando que la eficiencia, la innovación y la transparencia pueden transformar al Estado. 💼🌐
Este logro se alinea con la visión de futuro del presidente @LuisAbinader y el plan #MetaRD2036, que impulsa a la República Dominicana hacia una economía desarrollada. 🌍🚀
💬 "Cuando se recauda confianza, se construye futuro."
#DGA #YayoSanzLovatón #LuisAbinader #MetaRD2036 #GestiónEficiente #DesarrolloRD #ConfianzaCiudadana #TransformaciónInstitucional #GuasabaraEditor
.......
📈🇩🇴 Cuando se recauda confianza, se construye futuro.
Bajo el liderazgo de @YayoLovatón, la DGA supera el billón de pesos recaudados, demostrando que la eficiencia y la visión sí transforman. 💼🌐
🇩🇴 #MetaRD2036 #GestiónEficiente #LuisAbinader #DGA #ConfianzaCiudadana
.......

📈🇩🇴 ¡Un hito que marca el rumbo del desarrollo!

Bajo el liderazgo de @YayoLovatón, la @aduanasrd supera el billón de pesos recaudados. Un logro que demuestra cómo la eficiencia, innovación y transparencia pueden transformar el Estado. 💼🌐

Este avance se alinea con la visión de futuro del presidente @LuisAbinader y el plan #MetaRD2036, que impulsa a 🇩🇴 hacia una economía desarrollada. 🌍🚀

💬 "Cuando se recauda confianza, se construye futuro."

#DGA #YayoSanzLovatón #LuisAbinader #MetaRD2036 #GestiónEficiente #DesarrolloRD #ConfianzaCiudadana #TransformaciónInstitucional #GuasabaraEditor

.....

Liderazgo gerencial y transformación institucional en la Dirección General de Aduanas

La gestión de Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón al frente de la Dirección General de Aduanas (DGA) representa un caso ejemplar de liderazgo público orientado a resultados, modernización institucional y fortalecimiento de la gobernanza económica. En un entorno global marcado por tensiones geopolíticas, disrupciones logísticas y volatilidad comercial, la DGA ha logrado no solo mantener su operatividad, sino alcanzar cifras históricas de recaudación que superan el billón de pesos dominicanos entre agosto de 2020 y junio de 2025.

Este desempeño no puede explicarse únicamente por el crecimiento económico nacional, sino por una estrategia gerencial que ha sabido combinar visión técnica, voluntad política y capacidad de ejecución. La implementación de mejoras tecnológicas, como el nuevo centro de datos y el uso de escáneres no intrusivos, ha permitido optimizar los procesos aduaneros, reducir los tiempos de despacho y fortalecer los controles contra el contrabando y el comercio ilícito.

Desde una perspectiva económica, el aumento del 67.7 % en la recaudación respecto al período 2016–2020, y el crecimiento del 47.8 % en dólares americanos, son indicadores de eficiencia fiscal y de una política aduanera alineada con los objetivos de sostenibilidad financiera del Estado. La tasa media de crecimiento anual del 16 % en los últimos cuatro años supera ampliamente el promedio histórico, lo que evidencia una ruptura positiva con las inercias administrativas del pasado.

En el plano político, el liderazgo de Sanz Lovatón ha sido reconocido por actores clave del sector privado, como la presidenta de la Cámara Americana de ComercioFrancesca Rainieri, quien ha destacado la capacidad de la DGA para generar transformación institucional y fomentar la colaboración público-privada en momentos de alta incertidumbre global.

Más allá de los números, esta gestión ha demostrado que es posible construir una administración pública moderna, transparente y orientada al ciudadano. La visión de convertir a la República Dominicana en un hub logístico regional, como ha expresado el propio director, no es una aspiración retórica, sino una estrategia con fundamentos técnicos y respaldo internacional.

En definitiva, el caso de la DGA bajo la dirección de Yayo Sanz Lovatón debe ser estudiado como un modelo de liderazgo gerencial en el sector público, donde la innovación, la integridad y la eficiencia se convierten en pilares de una política económica inteligente y transformadora. 

Actual gestión de Aduanas alcanza el billón de pesos recaudados, logra récords anuales y mensuales
_ La administración encabezada por Yayo Sanz Lovatón ha implementado una serie de mejoras que han eficientizado sustancialmente las operaciones aduaneras.
21 de julio de 2025
Santo Domingo, RD. - La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó este año el billón de pesos recaudados por la actual administración, iniciada en agosto de 2020, pese al contexto internacional que ha vivido el comercio exterior en dicho periodo. 
Es la primera vez en la historia de la DGA que se recauda esta cifra en un periodo de cuatro años y seis meses. Este logro adquiere aún mayor relevancia por las disrupciones que han sufrido las cadenas de suministro, los conflictos bélicos y los cambios en la política comercial de las principales economías del mundo en los últimos cinco años. 
La actual administración de la DGA, encabezada por el director general, Yayo Sanz Lovatón, también, ha logrado otros récords en materia recaudatoria, como el haber alcanzado, por primera vez, el umbral de los RD$200 mil millones recaudados en un año, hito alcanzado en el 2022. 
Al comparar el recaudo en pesos de los primeros cuatro años de la actual administración aduanera (2020-2024), con los cuatro años anteriores (2016-2020), se registra un crecimiento de 67.7 %. 
Del mismo modo, al indexar estas recaudaciones a dólares americanos, eliminando así las fluctuaciones de la tasa de cambio, el crecimiento es de 47.8 %, logrando recaudar US$15,095.86 millones durante el periodo 2020-2024.
En la actual administración se logró, además, elevar la recaudación promedio mensual a RD$17,800 millones, unos RD$7,200 millones mensuales más que los RD$10,600 millones promedio registrados entre los años 2016 y 2020.
Igualmente, en 2024 la DGA rompió su propio récord, al alcanzar la mayor recaudación anual en su historia, al colectar en ese año unos RD$254,687.08 millones. 
Es importante destacar que en los últimos cuatro años (2021-2024), la tasa media de crecimiento anual en las recaudaciones aduaneras fue de un 16 %, sin embargo, en los años 2016-2019, el crecimiento medio fue de un 10.9 %.
Estos resultados han sido posible gracias a una serie de mejoras tecnológicas y procedimentales que, a su vez, han generado operaciones cada vez más eficientes, rápidas y seguras. 
La cifra de un billón de pesos recaudados no solo representa un récord absoluto para la institución, sino que es reflejo de una gestión eficiente, enfocada en la transparencia, la modernización y el combate frontal contra el contrabando y la evasión fiscal
Para alcanzar este objetivo, la DGA ha implementado nuevas tecnologías, ha reforzado los controles en los puntos de entrada y salida, y ha promovido la capacitación constante del personal. 
Igualmente, cabe destacar que estos resultados han sido logrados a pesar de que el contexto global ha sido particularmente desafiante, dada la creciente incertidumbre en el comercio internacional.
...

📈🇩🇴 ¡Un hito que marca el rumbo del desarrollo nacional!

La @aduanasrd ha superado el billón de pesos recaudados bajo la gestión de @SanzLovaton, consolidando una transformación sin precedentes en la administración pública dominicana. 💼✨

✅ RD$1,100,345,000,000 recaudados entre agosto de 2020 y junio de 2025
✅ +67.7 % de crecimiento frente al período 2016–2020
✅ Mayor recaudación anual en 2024
✅ Promedio mensual de RD$17,800 millones
✅ Tecnología, transparencia y eficiencia como pilares

Este logro se alinea con la visión de futuro del presidente @LuisAbinader y el plan #MetaRD2036, que impulsa a 🇩🇴 hacia una economía desarrollada, justa y sostenible. 🌍🚀

💬 "Cuando se recauda confianza, se construye futuro." — @LuisOrlandoDia1

#DGA #YayoSanzLovatón #LuisAbinader #MetaRD2036 #GestiónEficiente #TransformaciónInstitucional #ConfianzaCiudadana #DesarrolloRD #GuasabaraEditor


📊 ¡Histórico! Bajo el liderazgo de @SanzLovaton, @aduanasrd supera el billón de pesos recaudados entre 2020 y 2025.
✅ RD$1.1 billones
✅ +67.7 % de crecimiento
✅ Mayor recaudación anual en 2024
✅ Gestión moderna, transparente y eficiente

💬 "Cuando se recauda confianza, se construye futuro." — @LuisOrlandoDia1

#AduanasRD #YayoSanzLovatón #GestiónPública #EconomíaRD #TransformaciónInstitucional
🔗 https://noticiasguasabara.blogspot.com/2025/07/actual-gestion-de-aduanas-alcanza-el.html

...

🧭 Liderazgo gerencial y transformación institucional: el caso de Yayo Sanz Lovatón en la DGA

En medio de un entorno global marcado por la incertidumbre comercial, disrupciones logísticas y tensiones geopolíticas, la Dirección General de Aduanas (DGA) de la República Dominicana ha logrado un hito sin precedentes: superar el billón de pesos recaudados entre agosto de 2020 y junio de 2025. Este logro no es casualidad, sino el resultado de una gestión gerencial estratégica encabezada por Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón.

La administración de Sanz Lovatón ha demostrado que es posible transformar una institución pública desde adentro, con visión técnica, voluntad política y capacidad de ejecución. La implementación de tecnologías avanzadas, el fortalecimiento de los controles fronterizos y la profesionalización del personal han sido claves para alcanzar una recaudación mensual promedio de RD$17,800 millones, un aumento de más de RD$7,000 millones respecto al período anterior.

Desde una perspectiva económica, el crecimiento del 67.7 % en recaudación frente al cuatrienio 2016–2020, y del 47.8 % en dólares americanos, refleja una política fiscal eficiente y alineada con los objetivos de sostenibilidad del Estado. Además, la tasa media de crecimiento anual del 16 % en los últimos cuatro años supera ampliamente el promedio histórico, consolidando a la DGA como una institución modelo en la región.

En el plano político, el liderazgo de Sanz Lovatón ha sido reconocido por actores clave del sector privado y organismos internacionales, posicionando a la República Dominicana como un potencial hub logístico en el Caribe. Su enfoque en la transparencia, la modernización y el combate al contrabando ha generado confianza y resultados tangibles.

Este caso debe ser estudiado como ejemplo de cómo el liderazgo gerencial puede transformar la administración pública, generar impacto económico real y fortalecer la institucionalidad en tiempos de alta complejidad global.

....

📈💼 ¡Logro histórico en Aduanas!
Bajo el liderazgo de Yayo Sanz Lovatón, la @aduanasrd ha superado el billón de pesos recaudados entre agosto de 2020 y junio de 2025.
Un récord sin precedentes que refleja eficiencia, modernización y compromiso con el país 🇩🇴.

https://noticiasguasabara.blogspot.com/2025/07/actual-gestion-de-aduanas-alcanza-el.html

✅ RD$1,100,345,000,000 recaudados
✅ +67.7 % de crecimiento frente al período anterior
✅ Mayor recaudación anual en 2024
✅ Tecnología, transparencia y combate al contrabando

📊 Esta gestión demuestra que con visión y liderazgo, ¡sí se puede transformar el Estado!

#AduanasRD #YayoSanzLovatón #GestiónPública #EconomíaRD #TransformaciónInstitucional #LiderazgoGerencial #RecaudaciónHistórica #RepúblicaDominicana

https://x.com/GUASABARAeditor/status/1947424117067813029?t=xE0dnpnSQEaZ8apuP07Igw&s=03


📊 ¡Histórico! Bajo el liderazgo de @SanzLovaton, @aduanasrd supera el billón de pesos recaudados entre 2020 y 2025.
✅ RD$1.1 billones
✅ +67.7 % de crecimiento
✅ Mayor recaudación anual en 2024
✅ Gestión moderna, transparente y eficiente

https://noticiasguasabara.blogspot.com/2025/07/actual-gestion-de-aduanas-alcanza-el.html

#AduanasRD #YayoSanzLovatón #GestiónPública #EconomíaRD #TransformaciónInstitucional

https://x.com/GUASABARAeditor/status/1947424117067813029?t=xE0dnpnSQEaZ8apuP07Igw&s=03



--
Ing. Luis Orlando Díaz Vólquez
1.- GUASABARAeditores
2.- GUASABARAeditor
http://guasabaraeditor.blogspot.com/
email: guasabara.editor@gmail.com / orlandodiaz3@gmail.com  guasabara.editores@gmail.com
Cel. 829.838-3957
+++++
NO SPAM
-Aviso legal: Su dirección de correo fue obtenida en una base de datos pública, si no desea recibir más correos de este tipo favor respondaeste correo con la palabra Remove, lamentamos los inconvenientes causados. En caso de removerse de la lista esto pudiera tardar de 48 a 72 horas en hacerse efectivo.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "GUASABARAeditor" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a guasabaraeditor+unsubscribe@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/guasabaraeditor/CAKc34Zwe4WYxOEjcJVJQny7Sa-uTXEmDmmc-Q_rsxa-Pre4muQ%40mail.gmail.com.