NACIONALES Economistas sostienen despilfarro fue una constante en gobiernos de LeonelEl país estaría quebrado, y se plantea un escenario muy escabroso para Danilo Medina, quien no debería copiar el modelo económico de su antecesorEl economista Fernando Alvarez Bogaert consideró este domingo que el país se encuentra viviendo una situación dramática, "como nación estamos en medio de una tormenta", algo que no es causal, sino la consecuencia del mal manejo económico de la administración pública en las dos últimas gestiones.. Ratificada en el opropio; RD sigue en primeros lugares en corrupciónAunque asciende 5 escalones en el índice de competitividad mundial, RD fue ratificada esta semana por el Foro Económico Mundial en los peores niveles de corrupción, confiabilidad en la Policía, educación y en tasa de ahorro María Teresa Cabrera anuncia aspiraciones a la presidencia de ADPCRITICA AUSENCIA EN LUCHA4% María Teresa Cabrera anuncia aspiraciones a la presidencia de ADP DIJO QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EL SINDICATO DE PROFESORES HA ESTADO EN MANOS DEL PROPIO PATRÓN. - Pro Consumidor espera estudio
Zamora, 9 sep (EFE).- La consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, Alicia García, ha asegurado hoy que las posturas de Extremadura y de Andalucía sobre la subida impositiva del IVA cultural representan dos extremos, mientras que Castilla y ... LEA ESTE Y TODOS LOS DÍASGUASABARAeditor / SERVICIO DE NOTICIAS en favor de la democracia participativa, el desarrollo humano, la paz, el medio ambiente y la cultura.- / OPINIÓN, NOTICIAS Y COMENTARIOS / Haciendo de la lucha contra la pobreza un apostolado templario. Ing. Luis Orlando Díaz Vólquez email: guasabara.editor@gmail.com / Santo Domingo, D.N. República Dominicana.http://guasabaraeditor.blogspot.com/ Domingo, 9 se septiembre de 2012 OPINION RD: prepotencia, corrupción e impunidadTIRSO MEJÍA-RICART Señal equivocada o bolas de humo?JOSÉ LOIS MALKUN Mutaciones de un expresidente inquietoGUILLERMO CARAM ¿Rechazar lo que nunca se ha hecho?RODRIGO MEJÍA-RICART Empoderar/empoderamientoRAFAEL GONZÁLEZ TIRADO Insostenible mecanicidad comunicacionalAMANDA CASTILLO Conocer y vivir los hechos, para darles algún valor moral o éticoRAFAEL R. RAMÍREZ FERREIRA Revolución culturalVÍCTOR VÍCTOR Cuántas verdades perdidas!Eduardo Álvarez Los seres humanosDanilo Cruz Pichardo Tráfico de aguacatesRafael Peralta Romero Pide reforma permita Estado obtener fondosDomingo Berigüete Dónde está el corazón de Rayen Quitral?Graciela Azcátare EDITORIAL El PSOE necesario Es urgente que el principal partido de la oposición cierre ya la digestión de sus derrotas EL PAÍS 9 SEP 2012 - 00:03 CET El primer partido de la oposición reúne hoy a su Comité Federal, máximo órgano entre congresos, y prepara una conferencia para noviembre sobre la salida de la crisis y la política europea. Todo ello da cuenta de la voluntad de superar la contradicción en que se encuentra el PSOE: tiene que oponerse al Gobierno, pero no quiere radicalizarse. No puede ofrecer cheques en blanco al Ejecutivo, que sigue esgrimiendo la herencia recibida como justificación de todas sus decisiones, y que además se niega a consensuarlas. Pero tampoco puede ni debe aplicar al Partido Popular la misma medicina empleada por esta formación contra los últimos Gobiernos socialistas, algunas veces rayana en la irresponsabilidad y partera de una fracción del descrédito que se abate sobre la clase política. Nada garantiza que la renuncia a radicalizarse aporte crédito social a corto plazo, visto el descontento que reflejan las encuestas. Pero un partido central en la política española, y que ha desempeñado amplias responsabilidades de gobierno, difícilmente podrá recuperarlo si se escora hacia el radicalismo. La situación económica y las crisis políticas conforman un panorama demasiado delicado como para que el país aguante una oposición insolvente. Es cierto que las cosas podrían y deberían haber sido de otro modo: un pacto nacional en asuntos básicos hubiera sido preferible a la navegación en solitario del jefe del Gobierno. Pero Mariano Rajoy ha esquivado la mano tendida por Alfredo Pérez Rubalcaba y, de momento, el poder está desgastando internamente al que lo tiene, Rajoy, que ha visto rebrotar la contestación incluso en el seno del PP; mientras Rubalcaba, que carece de poder institucional, se encuentra relativamente más cómodo dentro de su partido, aunque los sondeos de opinión tampoco le favorecen. La reunión del Comité Federal es una buena ocasión para que el conjunto del PSOE se muestre cohesionado y dispuesto a ejercer una oposición bien definida al tiempo que responsable. No se trata de quedarse quieto ni de ponerse de perfil: le corresponde canalizar el descontento, sobre todo cuando haya recortes de derechos ciudadanos y reglas del juego que el PP modifique por razones ideológicas. Otra cosa es la gestión directa de la crisis económica, donde es deseable un reconocimiento de que el Ejecutivo es el responsable de definir los planes y conducir las negociaciones con las autoridades europeas. Ningún gobernante tendrá apenas margen para hacer otra cosa que políticas de austeridad mientras no ceda la crisis brutal de deuda que padecemos. Lo que se necesita es un debate sobre cómo repartir los sacrificios y cómo impulsar el crecimiento y la creación de empleo. Los partidarios de la radicalización quizá se imaginan que eso se conseguirá levantando a la calle, pero al Partido Socialista no se le espera en el populismo ni en la teatralidad de los gestos ni de los gritos, sino en la definición de un discurso y de soluciones firmes, en las que pueda reconocerse esa parte de la sociedad castigada por medidas que no comparte ni comprende, pero necesitada de perspectivas de futuro. El PSOE tiene que ponerse en marcha de una vez, cerrando la etapa de digestión de las derrotas electorales de 2011. Su poder institucional se encuentra mermado, cuenta con un reducido grupo en el Congreso y se ve estancado en los sondeos. Sin embargo, no es hora de cálculos politiqueros, sino de mostrar madera de Estado. La incomodidad del principal partido de la oposición es patente ante la perspectiva de un rescate europeo de la economía que implique más condiciones para España. Pero tampoco se entiende su rechazo de antemano de esa posibilidad sin pronunciarse sobre una alternativa sostenible. Esa es una de las clarificaciones que se esperan de la reunión de hoy. El BCE independiente ha muertoUna nueva guerra de religión | GLOBALES Hollande anuncia un recorte de 30.000 millones en dos añosMIGUEL MORA / AGENCIAS París 270 El presidente francés defiende una flexibilización del mercado laboral, revisa la previsión de crecimiento al 0,8% y mantiene la tasa del 75% a los más ricos - Las FARC plantearán cese al fuego en Oslo Gómez Mazara propone convertir al PRD en un poder de la sociedadEl dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Guido Gómez Mazara planteó que ante la crisis actual de esa organización política, se impone "construir un partido que sea muro de contención y conciencia crítica de la sociedad"...Mapa del analfabetismo dominicanoEn República Dominicana, el problema es grave:el país se encuentra por sobre el promedio de América Latina y el Caribe. ...las cifras dan la voz de alerta: hay provincias con más de un 20% de analfabetismo...El dueño de Louis Vuitton indigna a Francia al querer hacerse belgaMIGUEL MORA París 67 Bernard Arnault matiza que su decisión no le impedirá seguir pagando sus impuestos a París
POR: AP El candidato republicano a la presidencia Mitt Romney come un hot dog durante un evento de campaña en Richmond, Virginia, el sábado 8 de septiembre, 2012. El candidato republicano Mitt Romney dijo hoy a 'Meet the Press' que su gobierno ... La troika pone objeciones al plan de ahorro del Gobierno griegoEl ministro de Finanzas griego, Yannis Sturnaras, presenta un paquete de ahorro de 17.000 millones de euros
09 de septiembre de 2012, 15:38Caracas, 9 sep (PL) Autoridades de Portugal y Venezuela inauguraron hoy en el estado de Miranda una fábrica de componentes prefabricados, que tributará a la construcción de viviendas en esta nación suramericana.
Bogotá, 9 sep (EFE).- Los guerrilleros "Andrés París" y "Sandra" revelaron hoy que el expresidente Álvaro Uribe los buscó al final de su gestión para negociar la paz y que desde entonces datan los contactos con el Gobierno colombiano, ya consolidados ...
"Lo grave que está ocurriendo ahora en España y en los países que están atravesando una crisis grave, es que están recortando en educación, cultura e investigación, y eso es hipotecar el porvenir, cuando se podía hipotecar en otras cosas, como por ...
NUEVA YORK -- Después de la reprogramación por amenaza de tornado y un arranque torcido en el primer capítulo de la semifinal, el serbio Novak Djokovic (2° favorito) se impuso por 2-6, 6-1, 6-4 y 6-2 al español David Ferrer (4°) y accedió, una vez más, ... - |
....
- China ya es el primer país en vías de desarrollo en "envejecer antes de enriquecer" (12:54)
- La verdadera historia de China en África (11:05)
- Tres cuestiones que EE.UU. debe reflexionar (14:10)
- Empresas estadounidenses silenciosamente "ocupan" África (15:53)
.....
.....
.
.....
.
--
Publicado por GUASABARAeditor en GUASABARAeditor el 9/09/2012 04:25:00 p.m. --
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "guasabara.editor" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a guasabaraeditor@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a guasabaraeditor+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/guasabaraeditor?hl=es.