Revelan supuesto plan para enjuiciar al ex presidente Fernández y colaboradores
13 de Septiembre del 2012
Defensa anticipada en Listín Diario - El plan estaría siendo coordinado por un importante ex dirigente izquierdista, quien según Listín Diario recorre el país en busca de apoyo...
NACIONALES
| GLOBALES Luz verde de AlemaniaEl Constitucional germano despeja el camino, con condiciones, para el rescate europeoeDITORIAL EL PAÍS 13 SEP 2012 - 00:02 CETEl Tribunal Constitucional alemán despejó ayer la vía para que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) entre en funcionamiento sin más demoras excesivas. Aunque le impone unas mordazas que pueden limitar su capacidad de actuación en el futuro si la situación se agrava en economías del tamaño de las de España e Italia, de momento sería suficiente para rescates limitados. "Un buen día para Alemania y para Europa", dijo la canciller Merkel. Y lo fue. Alemania era el último Estado de los 17 de la Eurozona en ratificar el MEDE y el Pacto Fiscal. Su Parlamento lo había aprobado por una amplia mayoría, pero el presidente de la República Federal, Joachim Gauck, había supeditado su indispensable firma a que el Tribunal de Karlsruhe considerara que no entraba en conflicto con la Ley Fundamental. El recurso lo habían presentado 37.000 firmantes euroescépticos que pretendían bloquear este paso en la integración económica europea. La sentencia es provisional, pues el fallo completo tendrá que esperar algunos meses. Considera el tribunal que la contribución alemana de 190.000 millones de euros (un 38% del total) no podrá ampliarse sin acuerdo del Bundestag, la Cámara Baja, que en nombre de la "responsabilidad presupuestaria" deberá dar su aprobación a cada acción de envergadura que emprenda el fondo y disponer, junto con el Senado (Bundesrat), de una información exhaustiva sobre las decisiones del consejo que gestionará el MEDE, a pesar de la confidencialidad requerida. Ahora, el Gobierno alemán tendrá que encontrar la forma —probablemente como protocolo que han de aceptar los otros países— para incluir estas exigencias antes de que Gauck estampe su firma y el MEDE eche a andar. El Constitucional alemán se opone a que el MEDE tome dinero prestado del Banco Central Europeo y plantea algo más que dudas —sobre las que volverá en su sentencia definitiva— respecto a la legalidad del programa de compra de deuda pública en el mercado secundario planteado por Mario Draghi. Tales cautelas juegan a favor de las tesis de Jens Weidmann, presidente del Bunbdesbank. Sin duda, Alemania, tras este golpe a sus euroescépticos, está más comprometida con Europa, pero de una forma desigual respecto a otros países. Los jueces de Karlsruhe ahondan en la necesidad de control democrático sobre ingresos o gastos a escala europea y sobre cualquier delegación de soberanía que implique a su país. Otorgan así los magistrados a Alemania un control democrático sobre Europa del que carecen otros países. Y siguen avanzando en la interpretación del derecho europeo, lo que puede romper los equilibrios comunitarios. Todo ello pone de manifiesto, como con razón ya apuntaran en anteriores sentencias, que para seguir adelante es cada vez más necesario construir una auténtica democracia europea. - EU llora la muerte de embajador en Libia |
/ INTERNACIONALES
INSTITUCIONES | |
![]() | Barroso recupera la palabra malditaSvenska Dagbladet, Der Standard, România libera & 2 autres |
ZONA EURO | |
![]() | Ahora los políticos ya no tienen excusaLa Repubblica |
PAÍSES BAJOS | |
![]() | Los votantes devuelven la pelota al centroHet Financieele Dagblad, Trouw, De Volkskrant |
ESTONIA | |
![]() | La austeridad como modo de vidaEesti Ekspress |
|
|
Euroidea
¿No sería mejor trasladar a toda la curia, con sus pompas y sus obras, a la sede de Eurovegas, convirtiéndola así en santa?
China anuncia medidas para estabilizar comercio exterior
El Consejo de Estado, gabinete de China, aprobó hoy miércoles una serie de medidas para estabilizar el crecimiento del comercio exterior.
Rusia y China apuran también a Irán a cooperar con el OIEA
Rusia y China respaldaron la iniciativa presentada este miércoles en Viena (Austria) por cuatro potencias occidentales para aumentar la presión diplomática sobre Irán y aplacar así la preocupación de que la República Islámica esté desarrollando capacidad para generar bombas atómicas.
El gobierno de la ciudad busca funcionarios extranjeros
El gobierno de Pekín anunció que, por primera vez, permitirá que extranjeros soliciten puestos como funcionarios del gobierno.
Ambos extranjeros y chinos de ultramar son bienvenidos a presentarse como candidatos en el nuevo programa de talentos para el gobierno, diseñado para atraer a académicos y empresarios extranjeros para cubrir siete cargos especiales en el gobierno de Pekín.
Ambos extranjeros y chinos de ultramar son bienvenidos a presentarse como candidatos en el nuevo programa de talentos para el gobierno, diseñado para atraer a académicos y empresarios extranjeros para cubrir siete cargos especiales en el gobierno de Pekín.
Un crimen con víctimas desprotegidas
Se necesita con urgencia legislación contra acoso sexual a varones.
Uno de los casos aparentemente sucedió hace 15 años en Shanghai, cuando ex alumnos acusaron a un profesor de física de una prestigiosa escuela secundaria de haberlos acosado sexualmente. Aunque los denunciantes no iniciaron ninguna causa legal, el profesor fue despedido.
Uno de los casos aparentemente sucedió hace 15 años en Shanghai, cuando ex alumnos acusaron a un profesor de física de una prestigiosa escuela secundaria de haberlos acosado sexualmente. Aunque los denunciantes no iniciaron ninguna causa legal, el profesor fue despedido.
El padre de un donante de esperma pide indemnización
El padre de un hombre que murió mientras donaba esperma exige una compensación de 4 millones de yuanes (632.000 dólares de EE.UU).
¿Se está volviendo aburrido el iPhone?
El iPhone ha impuesto tendencias durante cinco años. Ahora la pregunta es si podrá evitar convertirse en un teléfono aburrido. El último modelo es más delgado y tiene una pantalla más grande, pero carece de muchas funciones de las que gozan rivales con sistemas Android y Windows.
Cómo son, o serán, los nuevos anteojos de Google
El liviano y reluciente aparato electrónico tiene una pequeñísima cámara incorporada. Las gafas también despliegan lo que se conoce como "heads-up display" o HUD, que proyecta información al campo de visión del usuario en una pequeña pantalla sobre el ojo derecho.Grecia necesitará un tercer rescate, dice un funcionario del FMI
Grecia necesitará un tercer paquete de rescate de la eurozona, y sus socios europeos tendrán que encontrar el dinero para ello, según un alto cargo del Fondo Monetario Internacional.
Nintendo fija el precio de su consola Wii U
La empresa japonesa anunció que su nueva consola de videojuegos Wii U saldrá a la venta el 18 de noviembre en Estados Unidos. El sistema vendrá en dos paquetes, Basic y Deluxe, y costará US$299,99 y US$349,99, respectivamente.Datos de la OCDE apuntan a una desaceleración mundial
La mayoría de las grandes economías se desacelerarán en los próximos meses, y sólo Brasil y posiblemente el Reino Unido experimentarán un ligero repunte, según los indicadores adelantados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.Los mercados en calma a la espera de la Fed
Las acciones estadounidenses abrieron el jueves sin cambios mientras los inversionistas se toman una pausa previo a un anuncio clave de la Reserva Federal de Estados Unidos.EADS y BAE evalúan una fusión
La matriz del fabricante europeo de aviones Airbus y el grupo británico BAE Systems informaron que están en conversaciones avanzadas para fusionarse y formar la mayor compañía aeronáutica del mundo en términos de ventas.Telefónica obtiene una línea de crédito de US$1.200 millones de bancos chinos
El acuerdo supone la última señal de mejora en el acceso de las corporaciones españolas a los mercados de capital tras meses de dificultades para refinanciar su deuda.Los pedidos de seguro de desempleo en EE.UU suben ligeramente
Costos de la energía podrían crear presiones inflacionarias en EE.UU.
Tribunal alemán allana el camino para el fondo de rescate
El embajador de EE.UU. en Libia muere en un ataque
'Se hará justicia', asegura Obama
--
Publicado por GUASABARAeditor en GUASABARAeditor el 9/13/2012 12:22:00 p.m. --
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "guasabara.editor" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a guasabaraeditor@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a guasabaraeditor+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/guasabaraeditor?hl=es.