9 de Septiembre del 2012
El país estaría quebrado, y se plantea un escenario muy escabroso para Danilo Medina, quien no debería copiar el modelo económico de su antecesor
Situó el déficit fiscal de este año en unos 140 mil millones de pesos, 230 por ciento más grande que el más grande de la historia, según sus análisis. "Esto quiero decir que en los últimos cinco años que gobernó el país el "presidente magnate" tuvo un déficit de 400 mil millones de pesos", dijo Alvarez Bogaert en el programa Sabios en la Z, que produce y conduce Ramón Alburquerque y que se transmite por la Z101.
"Estamos ante una situación dramática, que no es por casualidad, fue la implantación de un gobierno, en donde el estado (ayuntamiento, gobierno central, Cámara de Cuentas) se convirtieron en una especie de piñata, en donde los empleos y los gastos corrientes subieron de manera astronómica. En el 2007, el número de empleos era de 454 mil ahora es de 700 mil empleos".
En cuanto al sector privado, también tiene su responsabilidad, pues "se ha creado una sociedad ostentosa, el número de carros aumentó en los últimos años un 75 por ciento y las yipetas un 300 por ciento".
Este modelo habría devastado a la economía, porque ya llevaba unos 20 años sin ser atendido el sector, dándole apenas el 3 por ciento del PIB y con el Banco Agrícola prácticamente cerrado. A todo esto se suma que mientras las exportaciones crecieron un poco, pese a los Acuerdos de Libre Comercio, las exportaciones, incluso de productos agrícolas, se triplicaron.
Para Alvarez Bogaert, Danilo Medina debe implementar un modelo orientado a la producción nacional, la competitividad y la equidad social, además de implementar un ajuste fiscal extraordinario en el gobierno y tener un consumo en consonancia con la realidad.
Más en breve...
En Sabios en la Z
Economistas sostienen despilfarro fue una constante en gobiernos de Leonel
--
Publicado por GUASABARAeditor en GUASABARAeditor el 9/09/2012 11:09:00 a.m. --
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "guasabara.editor" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a guasabaraeditor@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a guasabaraeditor+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/guasabaraeditor?hl=es.