Thursday, May 31, 2012

LA VOZ DEL PUEBLO Rv: itoriEcuatorianos llegan a C.R. para defenderse del destierro terral



----- Mensaje reenviado -----
De: Naila Morales <naimovcr@yahoo.es>
Para:
Enviado: Jueves 31 de Mayo de 2012 8:37
Asunto: itoriEcuatorianos llegan a C.R. para defenderse del destierro terral

itoriEcuatorianos llegan a C.R. para defenderse del destierro terral

30 de mayo de 2012
7:36 pm

Noticias relacionadas

Ecuatorianos llegan a Costa Rica para defenderse del destierro territorial. Imagen tomada de vídeo
Ecuatorianos llegan a Costa Rica para defenderse del destierro territorial. Imagen tomada de vídeo
Un grupo de indígenas ecuatorianos buscó el asidero de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para defenderse del destierro y la pérdida de sus territorios,  estos pueblos autóctonos del cono sur denunciaron ser violentados por la extracción de petróleo en la zona en donde han habitado desde que se escribió la historia del continente.
Amnistía Internacional  pretende difundir el caso por medio de un video, en el que se escucha la historia incompleta de un caso que aguarda resolución… una resolución que vendrá de suelo nacional en unos pocos meses.
"Nosotros somos el pueblo originario Kich de Sarayaku, aquí hemos nacido, esta es nuestra casa, se ubica en Ecuador  en la región amazónica, este es nuestro hogar ancestral  y hemos vivido aquí desde tiempos inmemoriales" narra el video.
"En el 2002 una compañía petrolera ingresó a nuestras tierras, el Gobierno le había dado una licencia para explotar petróleo, nosotros nos enteramos por el ruido de los helicópteros que aterrizaban…"
Según Información de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la demanda contra el Estado Ecuatoriano data del 2010. De esta se destacan diversos puntos como que el principal medio de subsistencia del pueblo indígena es la tierra, mientras que el lugar está ligado a los significados ancestrales y patrimoniales.
Además se menciona que Ecuador es el quinto país en producción petrolera del continente y cuarto como exportador. En el 2005 un cuarto del PIB de este país provenía del crudo.
La Secretaría de la Corte Interamericana de Derechos Humanos mencionó que hasta no se dicte sentencia no podrán referirse al caso.  Mientras que por cálculos de tiempo desde que se interpuso la demanda el resultado podría estar siendo conocido en cerca de dos meses.
"Vamos a demostrar que aquellos pueblos que han llorado, que aquellos pueblos que han sido marginados, que los han maltratado, los han humillado, el pueblo de Sarayaku va a decir basta"… finaliza el video.

Comentarios