Monday, April 2, 2012

Re: LA VOZ DEL PUEBLO RV: para reflexionar y aportar

Realmente interesante!!!

El 30 de marzo de 2012 07:53, Alexander Bonilla Duran <info@alexanderbonilla.com> escribió:

 

 

De: Alexander Bonilla Duran [mailto:info@alexanderbonilla.com]
Enviado el: viernes, 30 de marzo de 2012 07:52 a.m.
Asunto: para reflexionar y aportar

 

En relacion a las Universidades privadas

Por.Alexander Bonilla D.

En setiembre de  1991 escribí esta carta a un Presidente(dueño) de una Universidad Privada…No creo que hoy hayan cambiado mucho las condiciones, aunque hay Universidades privadas de buena calidad. Para ellas no va esta  crítica .Va para las malas y las de "garaje".

Yo era profesor de Historia Natural de Costa Rica.

Decía :

"He meditado mucho para enviarle esta carta porque lo más fácil y conformista sería no decir nada de la experiencia vivida como profesor. Pero siento que sería desleal e irresponsable con todos aquellos buenos estudiantes que se sacrifican y esfuerzan por estudiar y que desean obtener una buena educación, digna de un nivel universitario. Mis inquietudes:

1.El profesor de una Universidad privada no se le debe ver como un objeto, como una máquina que puede contribuir a producir dinero a una Empresa Productora de títulos universitarios. Aunque he recogido el sentir de varios profesores, mi observación es estrictamente personal. En mi caso, para el cuatrimestre que se inicia se me había pedido continuar como profesor. Pero a última hora, un día antes de empezar las clases, se me comunicó que ya no daría el curso porque "no se deseaba depender de un solo profesor para la materia". Yo no creo que esa sea la verdadera razón; aunque intuyo lo sucedido, porque hemos sido muy estrictos con los estudiantes, a los cuales no les gusta que se les exija. Considero que al profesor se le debe mas respeto. Permitir la continuidad de un profesor permite ampliar, y mejorar los contenidos de un curso. Cuando no existe esta continuidad, pues los profesores se desmotivan y solo dan el curso por cumplir o ganarse un "adicional". En mi caso esto dichosamente no es así, pues no vivo de las clases que pudiera dar.

2.Un profesor puede tener los mejores deseos de hacer más productivo un curso. Pero ante la falta de continuidad desiste hasta de usar modernas tecnologías y metodologías, porque cualquier inversión, por lo general personal del profesor, se pierde y ni siquiera se le agradece.  Al no haber arraigo académico de los profesores, esto va en contra de la calidad universitaria.

3.Uno se siente frustrado de la calidad de educación de este país. Los estudiantes que llegan a veces no saben ni escribir, ni redactar, o ni siquiera pueden decir ante un mapa dónde queda Italia o la India, o Ciudad Quesada o el Rincón de la Vieja. Cuando a estos estudiantes se les exige investigar y estudiar, leer libros, entonces califican al profesor como malo en las encuestas que pasan para valorar al profesor. Lo malo es que las evaluaciones de los profesores  las realizan después del primer examen parcial, donde , como en mi caso, les hacíamos exámenes fuertes. En este primer examen uno podría determinar el perfil del estudiante, y casi nunca nos equivocábamos. Sus notas lo reflejaban.

Así, las evaluaciones de un profesor exigente se convierten en una "sacada de clavo", principalmente por parte de los malos estudiantes. Una evaluación objetiva debería hacerse al final del curso, para poder ver si las exigencias del profesor valieron la pena y lograron ganar el curso.

4.Las giras de campo deben replantearse en todo sentido. Desde la responsabilidad del profesor hasta su estructura metodológica. Los mismos estudiantes lo han sentido y no se les ha escuchado. Una gira de campo no es un  paseo para conocer y divertirse.

Una Universidad que está creciendo puede verse afectada y derrumbado su prestigio académico, si no hay una reorientación académica y que se tenga un profesorado de calidad. Los profesores deben tener mística y no ver a la Universidad como la forma de "extrear " y ganarse un salario adicional.

No debe darse que , por el hecho de pagar , a los estudiantes se les de siempre la razón. El pago no debe estar por encima de la calidad de la educación que se brinde a nivel universitario. Se estaría pervirtiendo el espíritu de las Universidades. Es mejor que a una Universidad se le conozca por su calidad académica, su nivel de exigencia, que por lo fácil que sea ganar los cursos o porque estudiar ahí es "pura vida". Los estudios, el conocimiento no se compra, se debe ganar con el estudio y  la investigación, guiados por los profesores".

ESTA FUE LA CARTA ENVIADA….

HE TENIDO EXPERIENCIAS DE SER PROFESOR EN VARIAS UNIVERSIDADES PRIVADAS, TAMBIEN ESTATALES. Y SIGO CREYENDO HOY, QUE LA EDUCACION EN NUESTRO PAÍS DEJA MUCHO QUE DESEAR. CONSIDER QUE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS, QUE LLENAN UN VACÍO Y DAN OPORTUNIDADES A MUCHA JUVENTUD MERECEN MEJORAR SU CALIDAD. LOS ESTUDIANTES MERECEN TENER UNA EDUCACION DE CALIDAD. MERECEN TENER UNA EDUCACION QUE NO SE COMPRE, SINO QUE SE GANE A BASE ES ESFUERZO Y ESTUDIO  Y  BAJO  LA TUTELA DE BUENOS PROFESORES.

PD.

RECUERDO QUE HICE UN CURRICULUM PARA ESTABLECER UNA CARRERA AMBIENTAL EN UNA UNIVERSIDAD PRIVADA. ME NOMBRARON DIRECTOR DE LA CARRERA. PERO QUERIAN QUE YO  MISMO ATRAJERA LOS ESTUDIANTES Y PROMOVIERA EL CURSO. LUEGO NOMBRARON UN ESTUDIANTE COMO DIRECTOR Y ME QUITARON A MI. SE ECONOMIZARON MI SUELDO. Y EN ALGUN MOMENTO SOLICITE A LOS DUEÑOS DE LA UNIVERSIDAD QUE ACTUALIZARAN LAS MATERIAS PARA QUE LOS ESTUDIANTES TUVIERAN MAYORES OPORTUNIDADES DE TRABAJO. SE ENOJARON. MUCHOS ESTUDIANTES YA GRADUADOS ME BUSCABAN PARA QUE LES AYUDARA A BUSCAR TRABAJO.A UNO ME LO ENCONTRE DE DEPENDIENTE EN UNA LIBRERÍA.

 

--
LA VOZ DEL PUEBLO Programa Radial de Lunes a Viernes de 10 AM a 12 Mediodía. Radio Gigante 800 AM. Director. Walter Eduardo Rodríguez Campos Teléfonos 87151515 - 22442727 - PAGINAS EN INTERNET www.walterrodriguez.net www.lavozdelpueblo.info www.lavozdelpueblo.net



--
eriso1958

--
LA VOZ DEL PUEBLO Programa Radial de Lunes a Viernes de 10 AM a 12 Mediodía. Radio Gigante 800 AM. Director. Walter Eduardo Rodríguez Campos Teléfonos 87151515 - 22442727 - PAGINAS EN INTERNET www.walterrodriguez.net www.lavozdelpueblo.info www.lavozdelpueblo.net