Monday, April 2, 2012

LA VOZ DEL PUEBLO 7- - CURSO FUNDAMENTOS ARCGIS Y APLICACION DE MODELADO 3D Y ANALISIS ESPACIAL EN RECURSOS NATURALES



---------- Mensaje reenviado ----------
De: TELESIG <telesig.una@gmail.com>
Fecha: 1 de abril de 2012 22:23
Asunto: - - CURSO FUNDAMENTOS ARCGIS Y APLICACION DE MODELADO 3D Y ANALISIS ESPACIAL EN RECURSOS NATURALES
Para:


LABORATORIO DE TELEDETECCION Y SISTEMAS DE

INFORMACION GEOGRAFICA

TELESIG - UNA

LE INVITA CORDIALMENTE AL CURSO:
 
FUNDAMENTOS DE ARCGIS Y APLICACIÓN DE MODELADO 3D Y ANALISIS ESPACIAL EN RECURSOS NATURALES
 
Fechas: 18, 19, 20, 21 Y 22 de Junio (5 días)

8 am a 4 pm

 

DIRIGIDO A: BIÓLOGOS, ECOLOGISTAS, GEOGRAFOS, AGRONOMOS, INGENIEROS, ARQUITECTOS, GEOLOGOS, ENTRE OTROS Y CUALQUIER TÉCNICO O PROFESIONAL QUE TENGA RELACIÓN CON LOS RECURSOS NATURALES O CIVILES

 

Cupo: 10 personas

 

Costo: 500 dólares

 

El costo de la capacitación incluye manual del curso autodidacta con 400 páginas, disco compacto con Material, datos de ejercicios, certificado extendido por la Universidad Nacional y refrigerios.

 

Inscripción: solo enviar un correo electrónico a telesig.una@gmail.com

 

DESCRIPCION TEMAS DEL CURSO

Este curso parte de una premisa: "Los Sistemas de Información Geográfica son un medio y no el fin en sí mismo". Los estudiantes, técnicos y profesionales obtendrán los principios básicos de obtención de información biofísica y su tratamiento hasta llegar a la representación final explicando con detalle los procedimientos cartográficos idóneos para un diseño de impresión y su exportación a varios formatos.

 

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) constituyen hoy en día una herramienta multifinalitaria destinada al proceso de toma de decisiones mediante la abstracción y modelización del mundo real. Temas como clasificación de datos según su modalidad cualitativa o cuantitativa y su representación espacial, corrección geométrica a través de métodos de interpolación y de remuestreo espacial para definir sistemas de coordenadas a una imagen o fotografía aérea y funciones de edición elementales y almacenamiento de datos en la tabla de atributos son tratados en el transcurso de la capacitación.

Por otra parte se lleva a cabo análisis 3D, como (ver imágenes adjuntas de algunos procesos):

. Utilizar interpoladores espaciales para creación de modelos digitales

·         Modelaje y Visualización 3D

·         Modelización digital

·         Modelos de elevación digital y su aplicación en recursos naturales

·         Análisis de visibilidad

·         Visualización de fotografías aéreas en 3D

·         Realización de mapas de pendientes

·        

En el proceso de enseñanza, además del manual autodidacta con más de 300 páginas , se cuenta con video tutoriales de ciertos procesos y tareas que facilitan el aprendizaje y asimilación de los contenidos que ayuda en gran manera a que el curso sea autodirigido y dependiente de cada usuario.

 

 

Contenidos del curso: Para mayores detalles SE ADJUNTA DESCRIPTOR DE CONTENIDOS (analizar el adjunto)

1.       Comprender el uso de ARCCATALOG y su relación con ARCMAP

2.       Crear conexiones con datos temáticos

3.       Aplicar ARCMAP y funciones básicas de manipulación de datos

4.       Aplicar la representación cartográfica como medio de difusión de información espacial

5.       Analizar la corrección geométrica en ARCGIS mediante métodos de interpolación y remuestreo

6.       Levantar información biofísica a partir de material obtenido a través de fotografías aéreas

7.       Diseñar bases de datos con respecto al inventario geofísico

8.       Trabajar con cartografía digital en resolución de problemas

9.       Utilizar interpoladores espaciales para creación de modelos digitales

10.   Modelaje y Visualización 3D

11.   Modelización digital

12.   Modelos de elevación digital y su aplicación en recursos naturales

13.   Análisis de visibilidad

14.   Visualización de fotografías aéreas en 3D

15.   Realización de mapas de pendientes

16.   Uso de interpoladores en ARCGIS para modelaje espacial 

17.   Realización de perfiles topográficos en ARCMAP

18.   Modelo Digital del terreno vrs Modelo de Elevación Digital

19.   Elaboración de un Modelo de Elevación Digital

20.   Derivación de datos a partir de TIN, como mapa de pendiente, aspecto, sombreado etc.

21.   Perfiles Topográficos usando la extensión 3D

22.   Utilización de Analista Espacial en reclasificación de datos

23.   Uso de algebra de mapas en determinación de mapas de pendientes de terreno

24.   Uso de extensiones gratuitas como HAWS TOOLS

25.   Obtener información espacial mediante el uso de fotografías aéreas

26.   Análisis de intervisibilidad lineal en Arcmap

27.   Creación de una vista en 3D con múltiples niveles de información

28.   Ejecución de vuelo virtual en 3D y generación de elementos vectoriales

29.   Visualización y análisis de fotografías  aéreas en 3D

30.   Entre otros (ver índice en el cual se adjuntan los temas del curso)

 

 

Cupo: 10 personas

 

Costo: 500 dólares

 

El costo de la capacitación incluye manual del curso autodidacta, disco compacto con Material, datos de ejercicios, certificado extendido por la Universidad Nacional y refrigerios.

 

Agradecemos reenviar a otras personas interesadas en la temática.

Muchas gracias



--
Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (TELESIG)
Instituto Internacional de Conservación y Manejo de Vida Silvestre
Universidad Nacional








--
Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (TELESIG)
Instituto Internacional de Conservación y Manejo de Vida Silvestre
Universidad Nacional








--
Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (TELESIG)
Instituto Internacional de Conservación y Manejo de Vida Silvestre
Universidad Nacional





--
LA VOZ DEL PUEBLO Programa Radial de Lunes a Viernes de 10 AM a 12 Mediodía. Radio Gigante 800 AM. Director. Walter Eduardo Rodríguez Campos Teléfonos 87151515 - 22442727 - PAGINAS EN INTERNET www.walterrodriguez.net www.lavozdelpueblo.info www.lavozdelpueblo.net