Sunday, April 1, 2012

[GUASABARAeditor] TRIBUNA DEMOCRATICA 30 3 2012

TRIBUNA DEMOCRATICA, órgano radial del Partido Revolucionario Dominicano
EDITORIAL: Tony Raful

COMENTARIOS. Marzo 30, 2012
................................... 
Por Teódulo Mercedes
PANORAMA:
Quien escucha al candidato Danilo Medina, en campaña electoral ,pero en desventaja sustancial frente al opositor candidato con relación al grado de aceptación de la población, manifestado por diversas vías , las cuales no pueden ser contaminadas por el oro corruptor, creerá que le habla a los habitantes de Suizas o Suecia, porque no puede ser de otra forma que exprese sin esgrimir su sonrisa lo siguiente: "se acabó el tener embajadores y cónsules haciendo nada y llenándose los bolsillos de dinero".
Cuando todo el mundo conoce que nuestro desprestigio y enlodado cuerpo diplomático nacional, está lleno de botellas  las cuales no pueden estar en los salones disponibles para el trabajo, por no poder dos cuerpos al mismo tiempo, ocupar un mismo lugar en el espacio.
Otros por no tener asignaciones solo la de cobrar, se han dedicado a ejercer actividades reñidas con las leyes locales, por lo que han sido condenados por violentar leyes de emigración, sin que los ejecutivos de la cancillería se atrevan a cancelar o amonestar faltas tan graves en esa dependencia del estado, hoy de politiquería.
Cuando por la mañana, el dominicano medio se levanta, prende el televisor y encuentra un gran lote de botellas bocinas, llenando de loas y parabienes , los disparates afirmados la tarde anterior, por miembros del poderoso grupo del comité político, todos secretarios de estados, que a través de sus posiciones, le tienen llenos sus programas de anuncios y cuantas  sandeces sean posible que le permita cobrarle al estados miles de pesos, sin llevar nada productivo al contribuyente, se indigna y guarda su impotencia para cobrarla cuando lleguen las elecciones, parafraseando el nunca olvidado Chencho, de eventos electorales acaecidos.
La situación se complica cuando parte de esas botellas, también disfrutan de jugosos sueldos en euros y dólares en consulados y embajadas de nuestro país, a las cuales no asisten por estar a tiempo completo en campaña, para el candidato gobiernista, sin que las instituciones que se dicen combatir la corrupción, tomen carta en el asunto. Hasta donde se ha visto, el candidato perdedor, no ha expulsados esos mercaderes de su templo, por el contrario, le hace espacio para que continúen con su trabajo de ofensa a la ética ciudadana y las leyes de nuestro país. Pero promete que: "No seré partícipe de la impunidad, quien se equivoque será destituido de su cargo y sometido a la justicia". Pretendiendo llevar el mensaje equivocado, que sus acompañantes son gente de bien, cuando todo el mundo hoy lo conoce y sabe a que se dedican con el respaldo implícito del gobierno, sus candidatos y sus funcionarios de turno.
A veces, hasta dicen lo que dice Hipólito Mejía no ha dicho el candidato opositor que: que en República Dominicana ha crecido la pobreza extrema, la desigualdad social y que hay un muy bajo crecimiento del empleo.
Ahora, hasta  Danilo Medina, candidato del oficialismo a la presidencia de la República también lo afirma en la Cámara Americana de Comercio, reconociendo  los males nacionales acrecentados por el gobierno de turno, en la búsqueda desesperad de los votos.
La boca puede decir muchas cosas, pero el Corazón, no. Los confucionistas han perdido su magia, comienzan a llenarse de pánico e infortunios, por eso hablan como hablan.//
COMUNICADO
Comando Nacional de Campaña del PRD responde al PLD
El Comando Nacional de Campaña del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) lamenta la infeliz declaración que en rueda de prensa hiciera el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a través de su secretario general y presidente del Senado de la República, doctor Reinaldo Pared Pérez.
En esa rueda de prensa el PLD pretende responder con insultos y falsedades a las acusaciones y denuncias de corrupción que el pueblo y los medios de comunicación, hacen contra su secretario de organización y senador de la República, ingeniero Félix Bautista.
El Comando Nacional de Campaña del PRD en su rueda de prensa del pasado miércoles 23 de los corrientes, emplazó formalmente al señor Danilo Medina, para que en su calidad de candidato presidencial del PLD, informe al país su posición respecto a 17 actos teñidos de corrupción y prevaricación, atribuidos a su principal contribuyente de campaña.
Esos casos de corrupción son conocidos por la ciudadanía y han sido divulgados por importantes medios y comunicadores tales como: Acento.com, Nuria Piera, Alicia Ortega, Huchi Lora, Marino Zapete, Juan Bolívar Díaz, entre otros, y difundidos en las redes sociales y en el sitio de videos Youtube. Uno de estos casos de escandalosa corrupción se refiere a contratos suscritos en la hermana República de Haití, cuya ejecución fue suspendida por la Comisión de Investigación del Senado de ese país.
En su afán de defender a Félix Bautista, el PLD se limitó a alegar la realización de concursos para el otorgamiento de contratos, dando por cierta la existencia de la cuestionada fortuna que el señor Félix Bautista ha hecho como funcionario público, lo que es realmente el meollo de la cuestión. Su declaración debió partir del fantástico crecimiento de la riqueza de Félix Bautista, que pasó de 547 mil pesos en 1996 a cientos de millones de dólares en 2011.
La identificación del Comité Político del PLD con la corrupción negó al candidato Danilo Medina la oportunidad de comprometerse frente al país en la lucha contra la corrupción y de diferenciarse de quienes, amparados por la influencia política, se han convertido en multimillonarios. Esto demuestra que la candidatura de Danilo Medina representa la complicidad y continuidad del gobierno más corrupto de la historia dominicana.



--
Publicado por GUASABARAeditor en GUASABARAeditor el 4/01/2012 10:10:00 PM

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "guasabara.editor" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a guasabaraeditor@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a guasabaraeditor+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/guasabaraeditor?hl=es.